-
Descubridor del arsénico nombra¬do Doctor Ecclesiae por Pio XI en 1931.
-
La invención de la imprenta de tipos móviles
Alrededor de 1450 permitirá recuperar obras antaño olvidadas. Al mismo tiempo, los nuevos descubrimientos geográficos harán al hombre consciente de las limitaciones del pensamiento aristotélico que tanta influencia había tenido en la cultura y la religión. -
En el siglo xvi, la publicación de De Revolutio¬nibus Orbium Caelestium
-
añadió un tercer principio ligado a la no volatilidad e incombustibilidad: la sal, dando lugar a la doctrina del “Tria Prima”.
-
Su obra De Re Metallica, publicada en 1556, será considera¬da una de las obras maestras de las técnicas metalúrgicas, siendo utilizada como libro de texto hasta el siglo xviii.
-
publicación De Corporis Humani Fabrica Septen.
-
Desarrolló una teoría empírica del conocimiento y precisó las reglas del método científico experimental en su Novum organum, lo que hizo de él uno de los pioneros del pensamiento científico moderno.
-
autor de The Sceptical Chymist (1661) y considerado habitualmente como uno de los últimos alquimistas.
-
publicará en 1692 De natura acidorium en el que se habla de fuerzas (afinidades) entre partículas.[29] Pese al tiempo transcurrido e incluso con los grandes descubrimientos de finales del siglo xix como los rayos catódicos, la radiactividad natural o los rayos X, en la Exposición Universal de St.
-
destacar el Cours de Chymie (1675)
obra que gozó de una gran popularidad siendo traducida a numerosos idiomas como el inglés, el castellano, el italiano o el alemán, entro otros. -
Inventor de la cuba hidroneumática
-
Descubridor del aire fijo (CO2), gas que ya había sido estudiado (aunque no obtenido de forma pura)
-
Descubridor del aire infla¬mable (H2)
-
descubridor del aire desflogisticado (O2) a la par que Carl W. Scheele (1742-1786).
-
Se le conoce por sus trabajos farmacéuticos y por el descubrimiento de muchos elementos y sustancias químicas, de los que el más importante fue el oxígeno, de forma independiente y algún tiempo antes que Joseph Priestley.
-
estudio sobre la oxidación de los cuerpos, el fenómeno de la respiración animal, el análisis del aire, la ley de conservación de la masa principales de la revolución científica que condujo a la consolidación de la química.
-
Considerada como ‘la madre de la química moderna.
-
Introdujo una nueva forma de representar a los elementos químicos. Los símbolos químicos de Berzelius nos acompañarán hasta nuestros días.
-
Puedo obtener urea sin necesidad del riñón animal
-
“la química de los tiempos medievales”, sin menosprecio alguno a la importancia que los trabajos de autores medievales tendrán en la posterior Revolución científica.
-
Fue mitificado como el comienzo del atomismo en química, lo cierto es que habían existido referencias a los átomos en un contexto mecanicista (aunque con distintas características y apreciaciones) con anterioridad a Dalton.
-
El 17 de febrero de 1869 esbozará en el dorso de una invitación a una fábrica de quesos el icono por excelencia de la química: la tabla periódica.
-
Compilación de conocimientos más compacta y significativa que haya elaborado hasta ahora el hombre”. Tabla periódica funciona como un almacén de la historia de la química, un molde para la evolución actual y una base para el futuro de las ciencias químicas.
-
Se fundamenta el número atómico, y el estudio de la estructura atómica, desde un modelo atómico macizo como el de J. J. Thomson.
-
Hace su aparición para explicar cómo los electrones de¬terminan las propiedades químicas de los elementos, algunas de las cuales varían de forma regular en la tabla periódica, magnífica ocasión para hablar de electronegatividad y, por tanto, de Linus Pauling (1910-1994).
-
considera el “descubrimiento” del fuego (el momento en el que el hombre es capaz de producir el fuego, imitando a la naturaleza) como el inicio de la Tecnología química primitiva.