historia de la química 1001 profesora juliana sanchez colegio ciudad de montreal
-
surge en el siclo XVII
-
la química como tal empieza desde la obra del científico británico Robert Boyle
-
se multiplicaron los descubrimientos de nuevos elementos
-
analizo un pigmento azul oscuro encontrado en la mena del cobre descubriendo lo que posteriormente llamaríamos cobalto
-
publico la descripcion de un nuevo metal,el platino
-
identifico en una pureza del mineral de cobre otro nuevo metal el níquel
-
aisló el hidrogeno lo que llamo aire inflamable
-
fue el primer libro de texto de la química moderna, y presentaba un punto de vista unificado de las nuevas teorias
-
propuso la ley de Dalton, que relaciona las
presiones parciales de los componentes de una mezcla de gases. -
donde afirmaba que toda la materia está formada por pequeñas partículas indivisibles denominadas átomos.
-
anunció lo que probablemente fue su mayor logro: a partir de experimentos propios y de otros dedujo que los gases a volumen fijo mantienen constante la relación entre su presión y la temperatura
-
se embarcó en un programa sistemático de mediciones cuantitativas precisas de las sustancias químicas, asegurándose de su pureza
-
artículos, compuestos orgánicos
-
sobre las aplicaciones de la termodinámica fue fundamental para transformar la química física en una ciencia deductiva rigurosa
-
Marie quedó fascinada con la obra de Becquerel, el físico
francés que descubrió en 1896 que el uranio emitía rayos similares a los rayos X descubiertos por Wilhelm Röntgen -
descubrió el electrón usando tubo de rayos
-
demostró que los rayos canales (una corriente de iones positivos) podían desviarse por los campos magnéticos, y que la desviación era proporcional a su relación masa carga
-
Marie Curie empezó a estudiar el uranio a finales de 1897 y teorizó, según un artículo suyo de 1904: «que la emisión de rayos de los compuestos de uranio es una propiedad del propio metal, que es una propiedad atómica del elemento uranio independiente de su estado químico o físico