Teoria sobre los 4 elementos; tierra, fuego, aire, agua
450 BCE
Descubren el atomo
400 BCE
Uso de azucar en alimentos.
1520
Aparece la iatroquimica
1553
Bartolomé crea una purificacion en metales
Boyle escribe el "Químico esceptico"
Alonso de Barbe inventa el motodo de barriles
Proponen la ley de Boyle sobre el comportamiento de los gases.
Ulloa descubre el platino.
Lomonosov introduce las matematicas en la quimica.
Identifican y nombran al "oxigeno"
Método de nomenclatura química de Lavoisier y Morveau.
Volta crea la primera bateria quimica
Proponen la ley de Dalton
Gay Luzca propone la teoria de los gases ideales
Jöns Jacob Berzelius propone tanto la notación como la simbología química
Proponen la ley de Avogadro.
Clasifican las biomoleculas
Wöhler y von Liebig descubren y explican los grupos funcionales y los radicales en relación a la química orgánica.
Clasifican la quimica organica e inorganica
Pasteurizacion
Dimitri Mendeléyev publica la primera tabla periódica
Joseph John Thomson descubre el electrón al usar el tubo de rayos catódicos.
Marie Curie y Pierre Curie aíslan el radio y el polonio de pechblenda.
Se crea el modelo atomico de Rutherford
Modelo atomico de Bohr
Sørensen crea el concepto del pH
Niels Bohr introduce conceptos de la mecánica cuántica a la estructura atómica
Milikan determina masa y carga del electrón.
Otto Stern y Walther Gerlach establecen el concepto del espín relativo a las partículas subatómicas.
Fritz London y Walter Heitler aplican la mecánica cuántica para explicar la unión covalente de la molécula
James Chadwick descubre el neutrón
Se estudian los CFC.
Mario Molina gana el premio Nóbel.
Primer animal clonado, oveja Doleong.
Los químicos Laura Gagliardi y Bjorn Roos publican en la revista “Nature” el descubrimiento de un nuevo tipo de enlace químico formado por 10 electrones
Se halla el téneso, elemento 117 en la tabla.
La Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC, por sus siglas en inglés), renombra al elemento 112 de la tabla