-
6000 A.C. Primeros trabajos de metalurgia en frío en la India y posible surgimiento de la Alquimia en Egipto y China
-
3400 a.C. Aleación oro-cobre: bronce (Sumerios)
-
III-I a.C. Interpretaciones griegas de la materia, los cuatro elementos de Aristóteles (Fuego, Aire, Agua y Tierra)
-
100 d.C. Lucrecio escribe "De rerum natura" donde explica el concepto de átomo
-
1520 Paracelso y el comienzo de la iatroquímica, se usa la medicina sintética para curar enfermedades
-
1650 Boyle escribe The Skeptical Chymist (el químico escéptico)
-
1748 Ulloa descubre el platino en sudamérica, primer elemento químico descubierto en América
-
- Lomonosov introduce las matemáticas en la química
-
1787 Método de nomenclatura química de Lavoisier y Morveau
-
1808 Dalton y las leyes de las proporciones atómicas
-
- Mendeleiev publica la Tabla Periódica de los elementos
-
1897 Thomson y el primer modelo atómico y descubrimiento del electrón con los rayos catódicos
-
El 21 de diciembre de 1898 descubrieron la presencia de otro elemento radiactivo en la pechblenda, el radio. Entonces la pareja Curie inició el trabajo para aislar el polonio y el radio de sus compuestos naturales, para demostrar que eran elementos químicos.
-
1900 Rutherford y el concepto de núcleo atómico
-
1908-10 Bohr y los niveles atómicos
-
1915 Millikan determina la carga y la masa del electrón
-
1920's Descubrimiento del protón y del neutrón
-
1930's Descubrimiento de los isótopos, primeras reacciones ´de química nuclear y síntesis de nuevos elementos químicos
-
1970's Se comienza a investigar los CFC's (clorofluoro carbonos) que dañan la capa de ozono
-
- Mario Molina (nacido en México) recibe el Premio Nobel de Química por sus trabajos con los CFC's
-
2009
Se halla el ununseptium, elemento 117 en la tabla periódica -
2010
Se incluyen intervalos en los pesos atómicos de 10 elementos -
El año 2011 fue declarado por las Naciones Unidas como el Año Internacional de la Química.Esta iniciativa fue impulsada por la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada, en conjunto con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Se celebró por medio de las distintas sociedades de químicos, académicos e instituciones de todo el mundo y se basó en iniciativas individuales para organizar actividades locales y regionales.