-
Primeras aproximaciones de la química comenzaron en Egipto y Mesopotamia aprendieron alear cobre estaño para obtener bronce
-
Los chinos propusieron que la materia se componía de cinco elementos. Agua, fuego, metal, tierra y madera 2200 A.C.
-
Postulado yin – yang proponía que los cambios en la naturaleza son el resultado de mezclas dos elementos uno yang (positivo) y un yin (negativo). Los planetas se formaron a partir de un yang (sol) y un yin (luna) 1200 A.C.
-
Egipcios y persas utilizan el oro, cobre y compuestos de plomo para tareas de alfarería 1100 A.C.
-
Leucipo y Demócrito argumentan que la materia no era continua y que estaba compuesta de pequeñas partículas indivisibles (átomos) 450 A.C.
-
Aristóteles afirma que había cuatro elementos: agua, tierra, fuego y aire 384 A.C.
-
Surge la alquimia como una mezcla de química práctica y misticismo que surgió principalmente en la India, China y el Egipto Helenístico. Su principal fin es buscar el elixir de la juventud y la piedra filosofal. 500 D.C.
-
La alquimia se extiende desde el mundo árabe , hacia Europa occidental 1100
-
Paracelso influye notablemente en la medicina con el uso de drogas preparada mediante principios alquimistas 1495
-
Surge el método científico que da el cambio de la alquimia a la química experimental 1600
-
Teoría del Flogisto propuesta por Georg Ernst Stahi considerado como el primer principio importante en la química, donde sostiene que todos los materiales combustibles contienen flogisto, el cual se libera al quemarlos. 1660
-
Robert Boyle publica “ El químico escéptico”, donde ataca los puntos de vista de los alquimistas y de Aristóteles sobre la materia proponiendo una forma atomista. 1661
-
Oxigeno Antonio Lavoisier rebate la teoría del Flogisto que explicara la combustión y propone que la combinación de la materia con el oxígeno es lo que en realidad provoca la combustión, dando pauta al desarrollo de la nueva química. 1743
-
Teoría atómica de Dalton se considera el primer adelanto importante del siglo XIX 1808
-
Se sintetiza la urea por Friedrich Wöhler el cual sintetiza la Urea a partir de Cianato de amonio demostrando que las sustancias biológicas podían prepararse en el laboratorio a partir de compuestos inorgánicos. 1828
-
Tabla periódica. El ruso Dimitri Mendeléiev pudo completar y ajustar los cálculos sobre su tabla periódica. Trabajo que dio a conocer en su libro “Principios de la química” 1869.
-
J.J. Thomson y el desarrollo del espectrofotómetro de masa hicieron posible la validación de la tabla periódica 1905
-
Constitución del núcleo atómico principio que es aclarado por Gilbert Newton Lewis, e Irving Langmuir 1919
-
Ernest Rutherford , Linus Pauling y Robert Sanderson Mulliken realizan trabajos sobre las teoría cuántica y enlaces químicos que desarrollan avances en la química moderna. 1930