-
Pionero en el estudio de las diferencias individuales en la percepción en el campode la astronomía
-
Estudio sistemático de las diferencias Humanas.
-
Contribuciones en el desarrollo de la Psicofísica que supuso el inicio de la psicología como disciplina académica.histórica). Así, mediante el desarrollo de las primeras leyes que relacionan estímulos físicos y sensaciones, se fueron asentando las bases para la medida psicológica.
-
Desarrollo de la psicofísica –que supuso
el inicio de la psicología como disciplina académicas
constituye un avance importante en la sistematización de la medida de las sensaciones psicológicas producidas por la estimulación física.histórica). Así, mediante el desarrollo de las primeras leyes que relacionan estímulos físicos y sensaciones, se fueron asentando las bases para la medida psicológica. -
Desarrollo de los primeros tests para la evaluación de las diferencias sensoriales,perceptivas y de comportamiento
-
Aplicó un sinnúmero de test de discriminación sensorial, tiempo de reacción, memoria y otras. A Catell se le debe además, la rápida difusión de aplicación de pruebas en Norte América y los primeros intentos por validarlas con criterios externos; sin embargo, el hecho que con mayor frecuencia se reporta en torno a sus aportes es haber introducido en la literatura psicológica el término de test mental.
-
Responsable de lo que se considera el primer
test de aplicación general para la medida de las habilidades cognitivas. -
Desarrolló un nuevo tipo de prueba que permitió evaluar la estabilidad emocional de los soldados.Test, su Personal Data Sheet, desarrolló una prueba que permitía detectar los casos problemáticos no ya mediante la comparación de la respuesta individual con una muestra representativa de la población, sino a partir de las respuestas dadas por individuos con trastornos psicológicos ya diagnosticados.
-
Desarrollaron la primera prueba que permitió clasificar los niños según su inteligencia.
-
en 1916 publicó la revisión Stanford-Binet,destacando la importancia de la representatividad de las muestras para la correcta interpretación de sus puntuaciones,se convirtió en la escala de referencia para la medida de la inteligencia durante las siguientes décadas.
-
Desarrollo de los tests Army Alpha y Beta
-
Aportó a la Teoría Clásica, acerca de la estimación de los errores de medida, encaminando a los docentes universitarios en la formación de los futuros psicólogos.
-
Propuso en 1927 la ley del juicio comparativo como el método
para la medida de las actitudes, las preferencias y los valores. Esta innovación consistió en trasladar el juicio perceptivo sobre parejas de estímulos físicos. -
Psicólogos y físicos se propusieron el reto de decidir si, con
los avances en el desarrollo de los tests, la medida psicológica podía ser encuadrada
dentro del modelo general de medida de los atributos físicos -
Francisco del Olmo,autor del Test Rápido de Barranquilla
-
Fundó y fue el primer presidente de la Psychometric Society. Además, fue el impulsor de la primera revista especializada que todavía es de referencia obligada, la revista Psychometrika, que
publicó algunos de los trabajos más importantes sobre los que se formalizó la psicometría. -
Primera edición del manual Psychometric methods.
Un intento de organizar el campo propio de la psicometría en torno a la teoría de los tests, el escalamiento psicológico y el psicofísico. -
la inteligencia estaría compuesta en realidad por varios factores específicos.
Además, esta visión de la inteligencia como un conjunto determinado de aptitudes cognitivas específicas contribuyó necesariamente al desarrollo de los primeros estudios sistemáticos de validez. -
MERCEDES RODRIGO,inicia mediciones con los estudiantes de catedra de fisiología
-
La medida psicológica que se proponía la psicometría simplemente no era posible, puesto que este modelo no se podía extender para incluir los atributos psicológicos que, por definición, no eran observables ni manipulables empíricamente.
-
Selección para la admisión de distintas carreras de la Universidad Nacional. Para ello utilizaba versiones, que cada año cambiaba por formas equivalentes, del Arrny alpha test.
-
El estudio de la relación entre las puntuaciones
en las diferentes aptitudes y el éxito en la formación posterior de los
reclutas fue clave en este proceso permitiendo la mejora de los procedimientos de selección y clasificación, y conformando uno de los primeros estudios empíricos de la validez de las medidas psicológicas. -
Definió la medida, como un proceso de asignación a los objetos o acontecimientos de acuerdo con las reglas que se obtienen en escalas como la nominal, ordinal de intervalo y de razón.
-
Programa de exámenes para la selección de los agentes de la policía y los tranviarios.
-
Fundación del Instituto de Psicología Aplicada de la Universidad Nacional de Colombia
-
Publicación por parte de Thurstone del influyente Multiple factor analysis, que a partir de los trabajos de Spearman, Kelley y Burt proporciona el soporte estadístico necesario para la construcción
y validación de los tests durante las siguientes décadas. -
Formalizó el modelo lineal clásico y se basó en la puntuación verdadera, partiendo de unos supuestos , los descompuso en 2 partes para valorar el error asociado al proceso de la medida.
-
Ernesto Amador Barriga funda el laboratorio psicotécnico,en el laboratorio hacía mediciones con aparatos, del campo visual,
rapidez de reacción, discriminación de colores, entre otros, aparte de las pruebas de lápiz y
papel. Estos aparatos los utilizaban para evaluar las condiciones de quienes aspiraban a
obtener licencias de conducción en Bogotá, -
Publica Theory and methods of scaling, y establece el canon para el escalamiento psicofísico y psicológico, es decir, la ordenación de los estímulos de manera paralela al de las personas
-
Asociación Colombiana de Universidades n estableció también un servicio de orientación vocacional que casi desde su comienzo derivó en un servicio de selección de aspirantes a las
universidades. -
Se añadió una versión del Test Interamericano de Lectura.
-
Se cristalizaron 2 corrientes en el desarrollo de los test, la Teoría de la generalizabilidad y la Teoría de respuesta al Ítem, con el fin de incrementar la precisión de la medida, permitiendo analizar las diferentes fuentes de error.
-
Las pruebas de intereses y de personalidad se dejaron de utilizar por no considerarse aptas para un proceso de selección y las de aptitud se reemplazaron por pruebas de aptitud académica, verbal y matemática, construidas según el modelo del Scholastic
Aptitude Test (SAT) . -
Se propuso a las universidades la creación de lo que unos pocos años después fue el Servicio Nacional de Pruebas, más conocido a partir de la década de los ochenta como “los exámenes
del Icfes”. -
La teoría estadística de los puntajes de test mentales
-
Caredona, González y Gutiérrez
buscaron determinar la relación entre nivel socioeconómico y habilidad mental -
Sudarsky y Cleve
Han elaborado una prueba para medir el perfil motivacional del colombiano -
González y Gilbert
Han desarrollado una prueba para medir la creatividad. -
Uribe
Ha evaluado la confiabilidad y validez de una prueba de motivación para el trabajo