-
En china el emperador instituyó un sistema de exámenes en el servicio civil para determinar si los funcionarios gubernamentales era aptos para desempeñar sus labores, se evaluaban as destrezas en música, tiro con arco, equitación, escritura, aritmética, ritos y ceremonias, conocimientos de l ley civil, asuntos militares, agricultura, rentas públicas, geografía, composición y poesía
-
En Estados Unidos se publican los primeros exámenes usados por el Comité Escolar de Boston bajo la dirección del educador Horace Mann. Estos exámenes incluían preguntas de opción múltiple y preguntas de ensayo, sentando las bases para la evaluación estandarizada.
-
En Inglaterra George Fischer, director de escuela, elabora una serie de escalas consistentes en una muestra de preguntas y respuestas como guías para evaluar las respuestas de los estudiantes a preguntas de pruebas de ensayo.
-
Esta investigación marco el inicio del estudio científico de las diferencias individuales. Galton introdujo conceptos como la distribución normal y la correlación, herramientas fundamentales para la psicometría.
-
En Alemania, Emil Kraepelin emplea técnicas de asociación de palabras para estudiar la esquizofrenia. Este trabajo pionero sentó las bases para el uso de pruebas proyectivas en la evaluación psicológica
-
En este laboratorio, Galton realizó mediciones físicas y mentales de miles de personas, sentando las bases para la psicometría experimental.
-
Este laboratorio fue uno de los primeros en enfocarse en la medición de la inteligencia y otras capacidades mentales.
-
En la cual se introduce la psicología como disciplina académica. Este evento marca el inicio del desarrollo de la psicología científica en Colombia.
-
Estas pruebas evaluaban habilidades como la coordinación mano-ojo y el tiempo de reacción, sentando las bases para la evaluación de las habilidades psicomotoras.
-
Este estudio fue uno de los primeros en utilizar pruebas estandarizadas para evaluar el rendimiento académico a gran escala.
-
Este término se convirtió en el nombre oficial de la disciplina que estudia la medición de las características psicológicas.
-
Esta teoría propuso la existencia de un factor general de inteligencia (g) y factores específicos de inteligencia (s).
-
La Escala Binet-Henri marcó un hito en la historia de la psicometría al proporcionar una herramienta estandarizada para medir la inteligencia.
-
Esta prueba permitía detectar los casos problemáticos no a través de la comparación de la respuesta individual con una muestra representativa de la población, sino a partir de las respuestas dadas por individuos con trastornos psicológicos ya diagnosticados.
-
Esta revisión incluyó nuevas tareas y normas actualizadas, mejorando la precisión y utilidad de la prueba.
-
Estas pruebas fueron de las primeras en utilizar el formato de opción múltiple, lo que las hizo más eficientes y fáciles de calificar
-
Jung realiza una lista estandarizada de estímulos de asociación de palabras para analizar complejos mentales y recopila normas relacionadas. Esta herramienta se convirtió en una de las primeras pruebas proyectivas ampliamente utilizadas.
-
Esta estuvo basada en la Revisión Stanford de Terman de la Escala de Inteligencia Binet-Simon y marcó un hito en la evaluación de la inteligencia a gran escala.
-
Lewis Terman publica la Escala de Inteligencia de Stanford-Binet. Esta prueba se convirtió en una de las pruebas de inteligencia más utilizadas durante décadas.
-
Los primeros tests de inteligencia colectivos, son elaborados y administrados a los reclutas estadounidenses. Estos exámenes tuvieron un impacto significativo en el desarrollo de la psicometría aplicada.
-
Esta prueba proyectiva se utiliza para evaluar aspectos de la personalidad y el funcionamiento psicológico de un individuo.
-
Permite evaluar a los aspirantes a ingresar en la universidad. Esta prueba se ha convertido en un requisito de admisión estándar en las universidades estadounidenses.
-
Estas herramientas marcaron un avance en la evaluación de la personalidad y las aptitudes vocacionales.
-
Manuel H. Guerrero publica el primer test de inteligencia estandarizado en Colombia, la Prueba de Inteligencia Guerrero. Este evento marcó el inicio del desarrollo de pruebas psicométricas en el país.
-
Estos exámenes se usan por primera vez para seleccionar a los aspirantes a ingresar a la escuela de posgrado. En Estados Unidos se convirtieron en un requisito importante para la educación superior.
-
Esta revisión incluyó nuevas tareas y normas actualizadas, mejorando la precisión y utilidad de la prueba.
-
En Estados Unidos estos eventos marcaron avances en la evaluación de la personalidad y la creación de recursos para la psicometría.
-
Esta prueba introdujo nuevos subtests y escalas, convirtiéndose en una herramienta importante para la evaluación de la inteligencia en adultos.
-
La psicóloga española comienza sus trabajos de medición que incluían aspectos fisiológicos y psicológicos para la construcción del perfil de lo que se llamó El Perfil del Hombre Colombiano en el laboratorio de Fisiología de la Escuela de Medicina.
-
Se funda la Sociedad Colombiana de Psicología, impulsando el desarrollo de la psicología científica en el país.
-
Esta prueba se convirtió en una de las herramientas de evaluación de la personalidad más utilizadas en el mundo.
-
Esta prueba amplió la evaluación de la inteligencia a la población infantil.
-
Frederic M. Lord, George Rash y Benjamin D, junto con otros investigadores, proporcionaron un marco teórico para el análisis de las respuestas a las preguntas de los tests, permitiendo una evaluación más precisa de las habilidades y conocimientos de los evaluados.
-
Se introduce el uso de tests psicológicos en la selección de personal y la orientación vocacional.
-
Esta maquina se llamo IBM 1230 y su función era leerlas marcas en las hojas de respuestas y así aplicar fórmulas de corrección e imprimir la puntuación obtenida.
-
-
Se elabora el marco estandarizado utilizado para evaluar la relación entre las habilidades de los individuos y sus respuestas a una serie de preguntas o ítems.
-
Estas normas establecieron estándares éticos y profesionales para el desarrollo y uso de pruebas psicométricas.
-
Estas publicaciones ampliaron la gama de herramientas psicométricas disponibles para diferentes poblaciones.
-
Esta revisión de la prueba para niños incorporó nuevos subtests y normas actualizadas.
-
Fue desarrollado es Estados Unidos por Paul T, Costa Jr, y Robert R en Estados Unidos y se centra en la evaluación de los cinco grandes rasgos de personalidad: neuroticismo, extraversión, apertura a la experiencia, amabilidad y responsabilidad.
-
Esta versión actualizó la prueba para adultos con nuevas tareas y normas.
-
Esta edición proporcionó una amplia actualización de la información sobre las pruebas psicométricas disponibles.
-
Estas publicaciones proporcionaron recursos valiosos para profesionales de la psicometría.
-
En Colombia se fortalece la formación en psicometría en las universidades y se incrementa la investigación en psicometría aplicada a diferentes áreas, como la educación, la salud y el trabajo.
-
Esta versión fue un revisión y actualización del NEO-FFI original, diseñada para mejorar su precisión y validez en la evaluación de los cinco grandes rasgos de personalidad.
-
Estos estándares establecen pautas para el desarrollo, uso y evaluación de tests psicológicos y educativos.
-
El auge de las grandes compañías de tecnología y el desarrollo de las capacidades informáticas, han permitido una integración entre la psicología y el enfoque de Machine Learning. Los tests basados en inteligencia artificial utilizan algoritmos de inteligencia artificial para evaluar las habilidades cognitivas y emocionales de los individuos, proporcionando una evaluación más personalizada y eficiente.
-
Se publica un manual de psicometría que proporciona una guía para los profesionales del área.
-
La pandemia COVID-19 impulso el desarrollo y el uso de herramientas de evaluación psicológica a distancia, debido a ello se adaptaron diversos test psicométricos a la modalidad virtual y se realizaron evaluaciones mediante videollamada.
-
El Test de Conexión Emocional (TCE) nos proporcionaría una valiosa herramienta para medir los niveles de empatía en la población colombiana. Esto nos permitiría mejorar la comprensión de las dinámicas sociales y diseñar intervenciones especificas para mejorar las habilidades de empatía, promoviendo así relaciones interpersonales más saludables y un mayor bienestar emocional en la sociedad.