-
Sistema de evaluación imperial que permitió la selección y promoción de los funcionarios de los diferentes departamentos de la Administración.
-
Se establece un examen institucional según el mérito para los funcionarios, como sistema de clasificación oficial para los diferentes niveles de responsabilidad.
-
Invención e incorporación del papel a la vida cotidiana, facilitando las pruebas escritas.
-
Galton publica el libro Genio Hereditario, donde plantea a través de estudios estadísticos que la Inteligencia se hereda.
-
Wilhelm Wundt desarrolla el primer laboratorio de Psicología Experimental, en Leipzig.
-
Galton abre en Londres, el primer laboratorio antropométrico para el estudio de las características humanas.
-
Catell funda en Columbia un laboratorio antropométrico y es el primero en usar el término “test mental”.
-
Binet y Simon crean la primera escala de inteligencia para niños, que estudia aspectos como el juicio, la comprensión y el razonamiento.
-
Se publica una revisión de la escala Binet-Simon y se introduce el concepto de edad mental.
-
Terman publica la revisión Stanford-Binet, estableciendo un hito importante para el desarrollo de los test que conocemos en la actualidad.
-
Se usa la escala Standford-Binet al ejército norteamericano durante la Primera Guerra Mundial. Yerkes desarrolla los Test Army Alpha y Test Beta (pruebas no verbales para personas analfabetas, de lenguas extranjeras o con alguna discapacidad visual o auditiva).
-
Woodworth construye la primera prueba colectiva de ajuste personal, el Personal Data Sheet, para la evaluación colectiva de soldados americanos.
-
Rorschach elabora el test de las manchas de tinta, también conocido como Test Rorschach
-
Spearman concibe la inteligencia como un factor único (factor g) como fundamento esencial del comportamiento inteligente en cualquier situación por particular que esta sea.
-
Thurstone propone que la inteligencia está compuesta por varios factores específicos y desarrolla las técnicas de análisis factorial.
-
Stevens propone cuatro escalas de medida psicométrica: nominal, ordinal, intervalo y de razón.
-
Se publica la Escala Wechsler de Inteligencia para Niños (WISC).
-
Cronbach y Gleser publican Psychological Tests and Personal Decision, donde proponen una teoría formalizada para aplicar en el proceso de evaluación.
-
Se estudian dos modelos de análisis multivariados que son el “Patn Analysis” y los “Structural Equation Modeling” las cuales han sido de gran ayuda en la comprobación de hipótesis de relaciones entre grupos de variables.
-
Actualmente, el test Rorschach es el instrumento más poderoso que se conoce para el psicodiagnóstico. Este test consta de 10 láminas, en cada una de ellas hay una mancha de tinta diferente, el sujeto debe responder lo que ve en la mancha, las respuestas del individuo son clasificadas en actividad intelectual, actividades psíquicas internas y vida de fantasía.