-
Desarrolló un sistema de evaluación imperial que permitió la selección y promoción de los funcionarios de los diferentes departamentos de la Administración.
-
Es la que establece el examen institucional según el mérito, para los funcionarios de diferentes niveles lo que lo convierte en uno de los primeros sistemas de calificación oficial
-
Se realizan los exámenes de forma oral pero seguidamente se da la implementación del papel; en el siglo XIX: Se aplican pruebas escritas para la selección competitiva de estudiantes universitarios con el fin de evaluar destrezas y conocimientos requeridos.
-
Durante el siglo XIX se desarrollo el estudio sistemático de las diferencias humanas.
-Friedrich W. Bessel y Carl F.Gauss: Pioneros del estudio de las diferencias individuales.
-Gustav Fechner y Hermann Von Helmholtz: Desarrollaron la psicofísica, lo que supuso el inicio de la psicología como disciplina académica. -
A mediados del siglo XIX se dan los Inicios de la evaluación psiquiátrica; gracias a los esfuerzos en el estudio de los problemas mentales y las lesiones cerebrales.
-
Galton y Cattell, considerados los pioneros modernos de la psicometría, establecieron la psicología experimental en Europa y Estados unidos gracias a la creación de laboratorios antropométricos para estudiar las características humanas. Se crean los primeros test para la evaluación de las diferencias sensoriales, perceptivas y de comportamiento.
-
Gracias a James Mckeen Cattell se acuno el termino de “Test mental”
-
Binet aplica la primera prueba para clasificar a los niños según su inteligencia, este es considerado el padre de las pruebas de inteligencia.
Binet y Theodore Simon, evalúan la discapacidad cognitiva en estudiantes mediante baterías de test. -
William Stern introduce el término coeficiente intelectual (CI).
-
Robert Woodworth desarrolló el test personal data sheet para evaluar la personalidad de los soldados que iban a la guerra.
-
Se da la revisión Stanford-Binet, donde Lewia M. Terman revisa los ítems de los test, incorporando pautas para su administración e interpretación de resultados.
-
Inicios de la constitución de la psicometría como disciplina científica.
-
Thurstone fundó la Psychometric Society e impulso la primera revista especializada.
Además, Vygotsky formula el concepto de “zona de desarrollo próximo”, antecedente de la evaluación de estrategias cognitivas. -
Esguerra Gómez inició en su laboratorio de antropometría la sección de psicotecnia para medir características corporales y sensoriales del hombre.
•Para la época, Mercedes la antecesora de las pruebas académicas adoptó instrumentos como el Armi test (creado para el ejército norteamericano a finales de la primera guerra) y el test de Toulouse-Pieron (De atención perceptiva). -
Se da con la llegada de la psicóloga Española Mercedes Rodrigo; impulsadora de la psicología en el país.
En Colombia se reconoce la psicotecnia como el inicio de la psicología. -
Mercedes Rodrigo asume la selección para la admisión de estudiantes a la Universidad Nacional.
-
Se implementó el uso de pruebas para la admisión a los puestos de estado mayor; a la Escuela superior de guerra y agentes de la Policía en Bogotá.
-
Se da la formación de los primeros licenciados en Psicología de Colombia
-
A mediados del siglo XX; surgió la preocupación por las influencias culturales en la aplicación de los test.
-
No hubo construcción de pruebas, pero sí mucho uso de instrumentos de medición psicológica y educativa. Usadas por jóvenes psicólogos en aplicaciones clínicas, algunos psiquiatras y en instituciones educativas.
-
Un grupo de colombianos participó en los workshops on test construction, donde diseñaron pruebas de aptitud verbal y matemática.
-
El servicio de orientación profesional de la asociación colombiana de universidades emprendió la tarea de construir pruebas de clasificación.
-
Un grupo de psicólogos y supervisores escolares, inicio la construcción de pruebas de evaluación para niños.
-
La secretaria de educación distrital, del servicio nacional, del servicio civil y el servicio nacional de pruebas, crearon pruebas para la selección de personal en entidades del estado que sobresalen como INCORA y SENA.
-
Se realizo estudio de medición en psicología jurídica, donde se tuvieron en cuenta factores contextuales, teóricos, metódicos y estadísticos; para identificar características de las pruebas psicométricas más utilizadas en Colombia.
-
A finales del siglo XX, el perfeccionamiento del análisis factorial permitió pavimentar el camino estadístico para el desarrollo de la psicometría; es así como se dieron los primeros estudios sistemáticos de validez.
-
Los aportes de los estudios de Ardila que se ocupan de reportar las pruebas psicológicas de mayor uso, se podrían considerar como aportes específicos al conocimiento del desarrollo de la medición psicológica en el país.