-
Los primeros intentos de utilizar la medición fueron liderados por el imperio chino y los griegos. Uno de los eventos más reportados fue protagonizado por un médico griego Galeno quien clasificó a los seres humanos según su estado de ánimo. Las clasificaciones que impuso fueron: sanguíneo, colérico, flemático y melancólico. (Meneses, J. 2013).
-
Utilizó una escala primitiva basada el oro, plata, y latón para clasificar a las personas.
-
Escribió el libro suma teológica en donde analiza,describe y explica las generalidades de la naturaleza humana
-
Pruebas documentales, conservadas durante la dinastía Tang (618-907): desarrollo de un sistema de evaluación imperial, que permitió la selección de varios funcionarios de distintos departamentos administrativos.
-
Se estableció un examen institucional, para todos los funcionarios de los distintos niveles territoriales, desde lo municipal a lo nacional.
Formación del primer sistema de clasificación, que acreditaban acceso a varios niveles de responsabilidad. -
Facilidad a las pruebas escritas.
-
Primeros mecanismos de selección competitiva de los estudiantes universitarios.
Evaluación psiquiátrica, orientada a los estudios mentales y lesiones cerebrales y desde allí surgió las pruebas de evaluación psicológica.
Fue surgiendo, como una prueba institucional, basada en la imparcialidad, que evalúa las destrezas y los conocimientos solicitados en la educación y lo administrativo. -
La fundación del primer laboratorio psicológico en 1879 en Leipzig, Alemania. El experimentó con su medidor del pensamiento. (Barrero, 2014, p. 4)
El experimentó con su medidor del pensamiento, este instrumento era un péndulo calibrado con agujas que sobresalen a cada lado -
Creo el primer laboratorio antropométrico.
Creo el concepto estadístico de correlación y regresión
Realizó técnicas de test mentales escalas de rango y cuestionarios estandarizados -
Cattell inventó el término prueba mental en su famoso artículo intitulado "Mental Tests and Measurements ", en el cual describía su investigación, detallando 10 pruebas mentales que él proponía para su utilización con el público en general. (Barrero,2014).
-
el Coeficiente de correlación desarrollado por K. Pearson (1857-1936) las intuiciones sobre la forma de "campana", como imagen para describir la distribución de puntuaciones en un test, así como los métodos de cuestionario. (Barrero,2014).
-
En 1899 el presidente de la APA, realizó un llamamiento a los psicólogos para que elaborarán tests de tal naturaleza. (Barrero,2014).
-
Binnnet y Theodore Simón baterías de test, primera prueba que permitió clasificar a los niños según su inteligencia. Sir Francis Galton (1822-1911) fue el pionero de la nueva psicología experimental en la Gran Bretaña del siglo XIX .Se da la medicion del intelecto a través del tiempo de reacción y de tareas de discriminación sensorial. (Barrero,2014).
-
Binet y Theodore Simón revisión de escalas que permitió la medición del nivel mental cuantificación de la inteligencia edad mental
-
William Stern aplica a la escala Binnet en la división de la edad mental en la edad cronológica creando el coeficiente intelectual
-
Se considera la necesidad de evaluar a una gran cantidad de individuos, 1 750 000 reclutas para ver su capacidad intelectual y admitirlos en el ejército y descartar a los de baja capacidad que, más que ayuda, pudieran representar un problema.
Se integró una comisión especial de la Asociación Norteamericana de Psicología (American Psychological Association), encabezada por R. M. Yerkes, Terman -
Se da a conocer la prueba de laberintos del autor Porteus, la cual evalúa las capacidades mentales libre de influencias culturales.
-
Lewis Thermán publicó la revisión Stanford-Binnet internacionalización de la evaluación y medición de la cognición
-
Se acomoda la prueba de Arthur Otis al test Alfa con aspectos verbales, para luego dar a conocer una versión llamada test beta el cual es no verbal.
-
Rorschach creo el test Rorschach, es una técnica proyectiva utilizada para evaluar la personalidad por medio de un diagnostico
-
Cattell fundo la primera empresa de fabricación de test
-
Constitución de la psicometría como disciplina científica
-
Tursthone, publicación de They Reliability ando validity of test.
Thursthone, primera sociedad de psicometría y fundación de la revista psicométrica.
Guilford publicación de DMI manual de los métodos psicométricos
Thorndike funda en Estados Unidos en 1936 la publicación Psychometrika, revista de referencia para la Psicometría desde sus inicios -
1939 Mercedes Rodrigo, llega a Colombia acogida por Alfonso Herrera, profesor de la facultad de medicina de la UNAL crea la sección de psicotécnia.
1940 Se instaura El instituto de psicología aplicada, pruebas objetivas de escogencia múltiple (test Amy thurston, multimental, etc) como filtro para el ingreso a la universidad para algunos entre militares
1948 suspensión de las pruebas psicometrícas por orden presidencial -
Stevens, publicación de en la teoría de las escalas de medición.
Lord y Novick, Publicación de las estadísticas de las teorías de las puntuaciones de test mentales -
Ernesto amador barriga funda el primer laboratorio psicométrico del país realizando primeros trabajos de psicología organizacional
-
Samuel Kirk, James Carthy, Winefred D Kirk (1961)
Publican el test Illinois de aptitudes psicolingüísticas -
Crocker y Algina (1986) ilustran el proceso de elaboración de constructos insistiendo en su papel de "etiqueta" para resumir comportamiento y remarcan la importancia de establecer alguna regla de correspondencia entre el constructo y los comportamientos observables que son sus indicadores legítimos. (Barrero,2014).
-
Martínez-Arías (1995) introduce un matiz que apunta hacia la relación entre la Psicometría y la Psicología Matemática. (Barrero,2014).
-
A comienzos de la década de los 80, el servicio cambio su equipo de lectura óptica por la Ospcan 21 de la National computer Systems, es utilizado ya no solo para la lectura de hojas de respuestas, sino también de los formularios de inscripción. Barajas, SO (Dirección). (2013).
-
Hace referencia a la posibilidad de que los resultados puedan ser repetidos y contrastados por diferentes evaluadores, Binet está sentando las bases para la estandarización de las pruebas psicológicas objetivas. (Aragón, L. E. 2015)