-
permitió clasificar a los niños según su inteligencia en Niza Francia en el continente europeo hasta Estados Unidos gracias a los aportes de Binet (1857-1911).
-
identificar a estudiantes que necesitaban ayuda especial para cumplir con las exigencias escolares
-
Esencialmente formulaba la clase de preguntas que se utilizarían en una entrevista para medir ajuste personal (adaptación del individuo al hogar, a la escuela y con sus amigos),
-
Formulado por Arthur Otis también conocido como el test Army-Beta, pruebas pioneras de lápiz –papel, de tipo verbal, colectivo para apreciar la capacidad de adaptar su pensamiento a nuevas exigencias, fue una de las primeras pruebas de personalidad.
-
En el que la psicometría debe estar al servicio de los problemas psicológicos mediante el estudio de propiedades métricas exigibles.
-
La sección de doña Mercedes, convertida un poco más tarde en Instituto de Psicología aplicada, asumió la tarea de hacer la selección para la admisión a las distintas carreras de la Universidad Nacional (3).
-
Stevens Dio un excelente paso para el desarrollo de este modelo, proceso de asignación de números a objetos o acontecimientos de acuerdo a unas reglas
Reglas – escalamiento
Escalamiento: es la manera como se asignan valores numéricos a los atributos psicológicos, nominal, ordinal, de intervalo y de razón. -
Gulliksen es formalizado su modelo lineal clásico por primera vez, propone un nuevo enfoque basado en el concepto de puntuación verdadera.
-
Ernesto Amador Barriga fue el fundador junto con el educador colombiano Campo Elías Márquez ,laboratorio el cual seguía el modelo psicotécnico europeo de la época. Aparatos para mediciones sensoriales y de destrezas motoras. A ellos los acompañaba con una 'batería' de pruebas escritas, para usos de selección de personal en el mundo laboral, principalmente en tareas de oficina:inteligencia práctica, atención perceptiva, habilidad manual, habilidad numérica, memoria y otras
-
versión en español y adaptación hecha en dicha ciudad por el Psicólogo español Francisco del Olmo (3). Con este se obtiene un índice de la aptitud para aprender mediante la valorización de factores de inteligencia verbal y razonamiento numérico haciendo también intervenir elementos cognoscitivos lógico verbales y de información general.
-
Nunnally Afirma que la Segunda Guerra Mundial tuvo como consecuencia la instrumentación del mayor programa de pruebas.