-
Ernest Heinrich Weber: Estableció si propia ley. Medición de umbrales diferenciales (El umbral diferencial (también denominado diferencia apenas perceptible o dap) es la diferencia mínima que una persona puede identificar entre dos estímulos cualesquiera el 50% de las veces. El umbral de diferencia aumenta con la magnitud del estímulo.)
-
Contribuyeron desarrollo de la psicofísica que supuso el inicio de la psicología como disciplina académica
-
Concibió la inteligencia como un único factor g, según Spearman, que explicaría las puntuaciones en los diferentes tests de inteligencia desarrollado hasta el momento.
-
La escala de Binet permitía también la clasificación de las personas con discapacidad intelectual: se consideraba idiota si su inteligencia no superaba el nivel de 2 años, imbécil si no superaba el nivel de 7 años y débil mental si no superaba el nivel de 12 años.
-
Construyó un cuestionario de 116 reactivos, a los cuales se respondía "sí" o "no" que estaban activos formulaba la clase de preguntas que se utilizarían en una entrevista para medir ajuste personal (adaptación del individuo al hogar, a la escuela y con sus amigos)
-
Publicó la revisión Stanford-Binet: De acuerdo con el relato de Goodenough (1949), esta contribución estableció un importante hito en el desarrollo de los tests tal y como los conocemos en la actualidad.
-
APA test de inteligencia colectiva
-
El examen, ideado por el psiquiatra y psicoanalista suizo Hermann Rorschach, consiste describir lo que cada uno percibe en 10 láminas diferentes con manchas de tinta de figuras simétricas y ambiguas.
-
Creo el test rorschach técnica proyectiva de psicodiagnóstico utilizada para evaluar la personalidad
-
funda la primera empresa dedicada a la producción masiva de test
-
Se establece la Sociedad Psicométrica Americana presidida por él mismo, con el objetivo de estimular el desarrollo de la psicología como ciencia cuantitativa y racional, y la cual destaca que la psicometría debería estar al servicio de los problemas psicológicos mediante el estudio de las propiedades métricas exigibles a las mediciones psicológicas.
-
Primera edición del manual Métodos psicométricos de un intento de organizar el campo propio de la psicometría en torno a la teoría de los tests, el escalamiento psicológico y el psicofísico.
-
Es una escala para valorar la inteligencia y aptitudes intelectuales en niños en el ámbito clínico y psicopedagógico. Derivada de la escala Wechsler-Bellevue, fue elaborada por David Wechsler para aplicarla a personas menores de 16 años.
-
Con su trabajo En la teoría de escalas de medida, quien dio un paso fundamental para el desarrollo de lo que posteriormente fue denominado el modelo representacional de medida psicométrica.
-
Las pruebas psicométricas o tests psicométricos son una herramienta que permite a los empleadores realizar una aproximación a los rasgos de los potenciales trabajadores. Es decir, permiten ir más allá y tener una imagen más general del aspirante.
Se suspenden las aplicaciones psicométricas. Mercedes fue expulsada del país por el presidente de la época. -
Nace la psicología como una profesión en Colombia y se empieza a dar la primera etapa de la psicometría, donde el docente Esguerra Gómez trabaja secciones de psicotecnia utilizada para la medición de las características corporales y sensoriales
-
Plantea que no es posible estudiar la conciencia del hombre de manera objetiva
-
Publica Teoría y métodos de escalado: Establece el canon para el escalamiento psicofísico y psicológico, es decir, la ordenación de los estímulos de manera paralela al de las personas. Finalmente, los años sesenta son una década de revisión crítica y apertura de nuevos caminos para la psicometría.
-
Unen sus publicaciones y crean el estándar educacional de test psicológico que fue actualizado en 1999.
-
La Escala Wechsler de Inteligencia Para Adultos-Cuarta Edición es una prueba de administración individual que permite la evaluación comprensiva de la inteligencia desde los 16 hasta los 90 años. Su resultado es un conjunto de cuatro puntajes compuestos que corresponden a los índices factoriales.
-
Señaló que la invención y la incorporación del papel a la vida cotidiana a partir del siglo XVI facilitó el tránsito hacia las pruebas escritas que durante el siglo XIX se convirtieron en los primeros mecanismos de selección competitiva de los estudiantes universitarios