Deporte

historia de la Psicología del Deporte en el mundo y en Latinoamérica

  • Period: to 1919 BCE

    ESTUDIOS AFINES A LA PSICOLOGÍA DEL DEPORTE

    Principales estudios publicados en Europa
    1901- Lesgaft escribe la Guía de la educación física de los niños en edad escolar.
    1901- Jusserand publica un libro sobre Psicología del fútbol.
    Principales trabajos publicados en Estados Unidos
    1903- Krohn subraya el valor de la Psicología en la formación del profesor de
    Educación Física
    916- Murphy aplica técnicas psicológicas al aprendizaje del lanzamiento de jabalina
  • Period: to 1919 BCE

    Los comienzos

    siglo XIX, encontramos investigaciones psicológicas que utilizan a deportistas como sujetos participantes. Ejemplo de ello son los trabajos realizados en EEUU con ciclistas por N. Triplett (1898), o los realizados por G.W. Fitz (1985) con jugadores de tenis y tiradores de esgrima, analizando el tiempo de reacción.
  • Period: to 1944 BCE

    LA PSICOLOGÍA DEPORTIVA EN ESTADOS UNIDOS

    Coleman Griffith
    En 1918, investiga los factores psicológicos implicados en el fútbol y el baloncesto.
    Entre 1925 y 1932, realiza sus investigaciones en el Athletic Research Laboratory.
    En 1926, publica Psicología del entrenamiento, obra enfocada a mejorar los métodos de
    entrenamiento Hechos principales
    En 1928, W. Miles estudió los tiempos de reacción en jugadores de fútbol americano.
    En 1930, J. Lawther y C. Ragdale crean los primeros laboratorios de aprendizaje motor
  • Period: to

    El periodo Entreguerras

    En este periodo entre guerras se van empezando a consolidar algunas investigaciones, tanto en la zona occidental del mundo como en la URSS, si bien es cierto que, durante este periodo y en la zona de influencia de los Estados Unidos, seguían siendo actuaciones individuales; el autor más
    destacado fue Coleman Griffith (Cox, 2009; Weinberg y Gould, 2010). Por el contrario, en la Unión Soviética se llevaron a cabo actuaciones institucionales.
  • Period: to 1944 BCE

    LA PSICOLOGÍA DEL DEPORTE EN EUROPA

    Alemania
    En 1920, C. Diem crea en Berlín el primer laboratorio de Psicología del Deporte.
    Entre 1920 y 1930 se publican varios libros para los alumnos de Educación Física. Unión Soviética
    En 1929, A.Z. Puni realiza en Leningrado sus estudios sobre personalidad y deporte.
    En 1936, Rudik publica uno de los primeros manuales de Psicología del Deporte:
    Psicología: un manual para educadores físicos, profesores de deporte y entrenadores
  • Period: to 1964 BCE

    Antes del Primer Congreso Mundial

    Fue sin duda en la antigua Unión Soviética y gracias al trabajo de psicólogos tales como Rudick, Puni y Hanin, donde el área llegó a consolidarse, emergiendo como disciplina de estudio y campo aplicado entre los años 1947-1957.
    Allí se introduce el término “preparación psicológica” para hacer referencia al trabajo centrado en las necesidades y demandas de cada deporte y deportista
  • Period: to 1967 BCE

    Los inicios en América del sur

    en Brasil por el psicólogo João Carvalhaes, que
    desde principios de la década de 1950 trabajó en Psicología del Deporte. Esta experiencia permite que, la Confederación Brasilera de Fútbol lo convoque para unirse a la Selección que participaría en el Campeonato Mundial de Fútbol de Suecia de 1958. Sin duda su intervención permitió uno de los primeros reconocimientos del valor de la participación de un psicólogo en el deporte de competencia
  • Period: to 1986 BCE

    El crecimiento (Asociacionismo)

    Son los años de los primeros intentos de desarrollar
    esta disciplina, comenzando la fundación de asociaciones y sociedades en distintos países de nuestra región. Con respecto a la formación de organizaciones podemos destacar:
    1970. Creación de la Sociedad
    Ecuatoriana de Psicología del Deporte.
    1979. Sociedad Brasileña de
    Psicología del Deporte.
    1986. Se funda la Sociedad
    Sudamericana de Psicología del
    Deporte, la Actividad Física y la
    Recreación (SOSUPE.).
  • Period: to 2025 BCE

    Reconocimiento oficial

    El desarrollo y consolidación fue tal que en 1986 la
    American Psychological Association aprobó su división 47 sobre Exercise and Sport Psychology, en esa misma fecha se crea también la Association for the Advancement of Applied Sport Psychology (AAASP), de carácter básicamente aplicado, y se establecen las bases del Consultor Certificado (Cox, 2009).
    Otra característica de este período es el intento de dar el paso definitivo de la teoría a la práctica,
  • Period: to 2008 BCE

    La Consolidación en América del sur.

    La situación actual de los países que conforman nuestra América, en tanto diferentes en población e infraestructura,hacen que presentemos distintas realidades. En este marco, Argentina, Brasil y
    Chile, han desarrollado varias asociaciones regionales y/o presentando más de una agrupación.En cuanto a la integración, alguna de
    las organizaciones Sudamericanas se
    encuentran dentro de otra asociación de
    carácter supranacional, como Colombia
    y Ecuador.