-
Planteada por Platón. Surge el Sistema Educativo Griego
-
-
Dio origen a las escuelas cristianas y al Periodo Clásico de la Pedagogía
-
Basado en Comenio, Rousseau, Pestalozzi, Herbart
-
Enfatiza en cada una de las etapas del desarrollo del ser humano.
-
Comenio, Padre de la Pedagogía por dicha obra.
-
-
Pestalozzi Suizo enfatiza en los conceptos de educación y didáctica. Articula la enseñanza y el aprendizaje.
-
Herbart la plantea en conjunto con la Psicología y la Filosofía.
-
por Jhon Dewey, María Montessori, Freinet Brunner, Jean Piaget, Vigostsky, Ausubel, Rafael Flórez Ochoa, Díaz Villa, Mario, Marco Raúl Mejía, Paulo Freire, Carlos Eduardo Vasco.
-
A su vez, se presenta el énfasis en la problemática social y los intereses individuales.
-
-
Es la relación existente estudiante.maestro para que adquiera aprendizajes que sean útiles en su medio.
-
Según Machado, a la gente se le debe exigir más de lo que pueden para que alcancen más.
-
Importancia del rol del docente y el estudiante
-
Vygotsky desarrolló una propuesta teórica en la que se integran los aspectos psicológicos y socioculturales desde una óptica marxista. El aprendizaje para él se produce en un contexto de interacción con adultos, pares, cultura, instituciones. Aporte al aprendizaje significativo.
-
Bruner expone que el aprendizaje es un proceso activo en que los estudiantes construyen o descubren nuevas ideas o conceptos, lo cual se evidencia en el énfasis que pone en el aprendizaje por descubrimiento el cual favorece el desarrollo mental.
-
David Ausubel, autor de la teoría indica que el aprendizaje implica una reestructuración activa de las percepciones, ideas, conceptos y esquemas que el aprendiz posee en su estructura cognitiva.
-
Zuluoga O., indica que están relacionadas tanto lo pedagógico con lo teórico y lo practico en la enseñanza.
-
Pérez habla de las prácticas y las agrupa en idealistas, mecanicistas y constructivistas
-
Se definen como los ámbitos que afectan el contexto del docente y fueron propuestas por Cecilia Fierro, Bertha Fortoul y Lesvia Rosas.
-
Brooks y Brooks proponen una serie de características que conforman el perfil de un maestro que se considera adecuado para atender a la diversidad del salón de clase y tomar ventaja de la riqueza que esta diversidad aporta al ambiente de aprendizaje.
-
-
Patrocinadas por el MEN.
-
Florez R., presenta algunos principios tales como: el afecto, la experiencia, el medio ambiente, el desarrollo progresivo, la actividad, la individualidad, el anti autoritarismo y el cogobierno, la actividad grupal, la actividad lúdica y el buen maestro
-
Tiene como finalidad determinar el aprendizaje de las estudiantes y buscar estrategias de mejoramiento cuando se requiera, (Kushner).
-
Según Phillipe Meirieu es quien tiene la responsabilidad de formar personas.
-
Se centra en el desarrollo integral y el aprendizaje en forma autónoma, (Fernández, Galeano, Gil)
-
Es fundamental que el estudiante apropie el aprendizaje y lo contextualice, (Roobert Marzano)
-
Según Jean Piaget, el estudiante adquiere el aprendizaje a través de la experiencia, la manipulación de objetos, la interacción para generar y construir conocimiento, mediante el proceso de asimilación y acomodación.
-
Modificación de aspectos relacionados con dicha ciencia a partir de factores incidentes en el campo educativo.