Historia de la Parasitología

  • El Papiro de Ebers
    1500 BCE

    El Papiro de Ebers

    Se hallaron las primeras descripciones de parásitos que afectan a las personas.
  • Carl von Linné
    1300 BCE

    Carl von Linné

    Describió 6 gusanos: Ascaris lumbricoides, Ascaris vermicularis, Gordius medinensis y Taenia lata.
  • Celso y Galeano de Pérgamo
    850 BCE

    Celso y Galeano de Pérgamo

    Comunicaron la existencia de helmintos.
    Ascaris lumbricoides, Enterobius vermicularis y Taenia.
  • Médicos árabes Rhazes y Aviena
    850 BCE

    Médicos árabes Rhazes y Aviena

    Describieron a Ascaris lumbricoides, Enterobius, Taenia y Dracunculus medinensis
  • Estudios de Hipócrates
    460 BCE

    Estudios de Hipócrates

    Descripciones de gusanos presentes en peces,animales, domésticos y humanos.
  • Lucrecio
    25 BCE

    Lucrecio

    Notificó la palidez en los mineros, quizá consecutiva a infecciones por uncinarias.
  • Edward Tyzon

    Edward Tyzon

    Detalló la anatomía de Ascaris lumbricoides
  • Georgius Velschius

    Georgius Velschius

    Estudió a Dracunculus medinensis
  • Antonj van Leeuwenhoek

    Antonj van Leeuwenhoek

    Descubrió al protozoario Giardia lamblia en heces diarreicas de él mismo.
  • Edward Tyzon

    Edward Tyzon

    Explicó la morfología de las tenias y su fisiología.
  • Lazzaro Spallanzani

    Lazzaro Spallanzani

    Refutó la teoría de la generación espontánea
  • John Atkins

    John Atkins

    Reconoció por primera vez la actual enfermedad del sueño que producen los tripanosomas africanos
  • A.J. Renoult

    A.J. Renoult

    Describió los primeros casos de hematuria en la esquistosomiosis manifestada entre los soldados.
  • Edward Jenner

    Edward Jenner

    Probó su vacuna contra la viruela
  • Trichinella spiralis

    Trichinella spiralis

    Se reconoció su papel en las infecciones en cerdos
  • kala-azar

    kala-azar

    Se notificó en la India
  • James Piaget

    James Piaget

    Descubrió que el gusano (Trichinellas spiralis) infecta al humano.
  • Forbes

    Forbes

    Identificó a Dracunculus medinensis en el agua y los describió
  • Angelo Dubini

    Angelo Dubini

    Notificó la presencia de uncinarias en seres humanos
  • Wilhelm Griesinger

    Wilhelm Griesinger

    Explicó la enfermedad Uncinariasis
  • Darwin

    Darwin

    Publicó El origen de las especies
  • Rudolf Virchow

    Rudolf Virchow

    Trichinella spiralis
    Detalló la fase adulta de este organismo y Zenker propuso que los humanos contraemos la infección al comer carne cruda de cerdo.
  • Vilém Lambl

    Vilém Lambl

    Describió morfológicamente a Giardia
  • Pasteur

    Pasteur

    Demostró que los organismos no surgen por generación espontanéa.
  • Joseph Davaine

    Joseph Davaine

    Demostró que la transmisión de Ascaris lumbricoides se debía a la ingestión de sus huevos
  • Jean Nicolas Demarquay

    Jean Nicolas Demarquay

    Descubrió las filarias en el hidrocele
  • Otto Henry Wucherer

    Otto Henry Wucherer

    Descubrió las filarias en la orina
  • Drancunculus medinensis

    Drancunculus medinensis

    Se reconoció su ciclo biológico a partir de crustáceos
  • Friedrich Losch

    Friedrich Losch

    Descubrió el agente causal de la amebosis mediante experimentos en perros
  • Trematodos

    Trematodos

    Su descubrimiento se relacionó con Paragonimus westermani.
  • Louis Alexis Normand

    Louis Alexis Normand

    Dio a conocer la fase larvaria de Strongyloides stercoralis y la enfermedad que produce.
  • Joseph Bancroft

    Joseph Bancroft

    Describió: el adulto de estas filarias que producen elefantiasis
  • Patrick Manson

    Patrick Manson

    Detalló el ciclo biológico de los nematodos que causan filariasis
  • Manson y von Baelz

    Manson y von Baelz

    Encontraron los huevos de este parásito (Paragonimus westermani) en el esputo.
  • Pasteur

    Pasteur

    Descubrió el bacilo de la tuberculosis y preparó la vacuna contra el carbunco.
  • Griffith Evans

    Griffith Evans

    Observó tripanosomas en caballos y camellos y los refirió como causantes de la afección
  • Koch

    Koch

    Se publicaron los postulados de Koch
  • Pasteur

    Pasteur

    Preparó la vacuna contra la rabia
  • Stephanus Kartulis

    Stephanus Kartulis

    Identificó amebas en las úlceras de pacientes con disentería y reprodujo este padecimiento digestivo en gatos.
  • Tomas Bancroft

    Tomas Bancroft

    Localizó filarias en las partes bucales del mosquito
  • Charles Wardell

    Charles Wardell

    Relacionó a Giardia con la diarrea
  • Carlos Chagas

    Carlos Chagas

    Se remonta la enfermedad de Chagas
  • Ronald Ross y David Thompson

    Ronald Ross y David Thompson

    Describieron las olas sucesivas de la parasitemia
  • Edward Ernest Tyzzer

    Edward Ernest Tyzzer

    Se dio a conocer Cryptosporidium cuando se encontró en las glándulas gástricas de un ratón de laboratorio.
  • Dyneshvar Atmarán Turkhud

    Dyneshvar Atmarán Turkhud

    Fue descrito el ciclo completo de Dracunculus, quien inoculó a voluntarios humanos con Cyclops infectados.
  • Giardia

    Giardia

    Descubrieron quistes en las heces de soldados caídos en la Primera Guerra Mundial
  • Edouard y Ettiene Sergent

    Edouard y Ettiene Sergent

    Demostraron que los mosquitos del género Phlebotomus transmiten a Leishmania
  • Shimesu Koino

    Shimesu Koino

    Describió el ciclo biológico de Ascaris lumbricoides
  • Leishmania braziliensis

    Leishmania braziliensis

    Se descubrió que el transmisor es Lutzomyia
  • Reginald Miller

    Reginald Miller

    Demostró que los niños infectados con Giardia padecen malabsorción y otros son portadores.
  • Richard Ashford

    Richard Ashford

    Demostró la presencia de Cyclospora cayetanensis en pacientes de Papúa,Nueva Guinea
  • Cyclospora cayetanensis

    Cyclospora cayetanensis

    Se aisló en heces de pacientes con SIDA