-
Las bases de la música occidental se encuentran en Grecia.
La música tuvo un gran desarrollo y era un arte muy ligado a la poesía y a las representaciones teatrales. Escribieron los primeros tratados musicales, crearon una ordenación musical.
Los instrumentos más utilizados eran la lipa, ek arpa, el aulós y el órgano -
Surgió en el sur de Francia, a finales del siglo XI y se extendió rápidamente por toda Europa
-
Durante esta etapa se desarrolló la primera forma polifónica: el organum que es una forma polifónica de ritmo y melodía muy sencillos caracterizados por añadir a una melodía de canto gregoriano, una segunda voz, que se mueve de forma paralela a la primera. Algunos compositores famosos fueron Leonin y Perotin de la Escuela de Notre Dame de París
-
A partir del siglo XIII empezaron a utilizarse las cinco líneas en vez de cuatro y pasó a ser el pentagrama.
-
Se desarrolló durante el siglo XIV, la polifonía se perfeccionó y fue adquiriendo mayor complejidad rítmica y melódica.
-
El uso del pentagrama se generalizó en el siglo XV.
-
La Edad Media comenzó en el año 476 d. C con la caída del Imperio romano de Occidente
-
Fue un monje benedictino que pasó a la historia de la música como uno de los reformadores del sistema de notación musical.
Estableció un nombre a cada nota de la escala y dio origen a la actual escritura musical, asentando la posición de cada nota en cuatro líneas paralelas horizontales (tetragrama) en las que dibujo una clave de inicio. -
Guido d'Arezzo estableció el nombre a cada nota de la escala y dio origen a la actual escritura musical, asentando la posición de cada nota en cuatro líneas paralelas horizontales (tetragrama), en las que dibujó una clave de inicio.