Musica e1584123203510 800x400

Historia de la música

  • Primeras codificaciones de los cantos Gregorianos
    569

    Primeras codificaciones de los cantos Gregorianos

  • Aparición de los neumas.
    850

    Aparición de los neumas.

  • Guido de Arezzo da nuevos nombres a notas musicales.
    1050

    Guido de Arezzo da nuevos nombres a notas musicales.

  • Leonin y Perotin  comienzan a añadir voces a la voz principal a intervalos de 4ª, 5ª y 8ª.
    1111

    Leonin y Perotin comienzan a añadir voces a la voz principal a intervalos de 4ª, 5ª y 8ª.

  • Entre el año 1170 y 1310 aparece el 'Ars Antiqua'
    1170

    Entre el año 1170 y 1310 aparece el 'Ars Antiqua'

  • popularización de la música trovadoresca.
    1221

    popularización de la música trovadoresca.

  • aparición de los trovadores.
    1250

    aparición de los trovadores.

  • Primer renacimiento
    1400

    Primer renacimiento

    Desde el año 1400 hasta el año 1450: Periodo denominado como Primer Renacimiento. Artistas destacados: Dufay, Ockeghem y Des prés, la mayoría de su música era religiosa.
  • Alto renacimiento
    1450

    Alto renacimiento

    Desde el año 1450 hasta el año 1550: Periodo denominado como Alto Renacimiento. Se empiezan a dar diferentes estilos. En Italia se dio el Madrigal, en Alemania se desarrolla el Lied (canción) y en Francia la Chanson.
  • La chanson
    1465

    La chanson

    Año 1465: La chanson. Los temas de sus textos son variados aunque predomina el amoroso. El compositor más destacado es Clément Janequin.
  • Aparición del motete
    1500

    Aparición del motete

    Año 1500: Aparición del motete para voz solista con acompañación musical.
  • Primer libro de madrigales
    1533

    Primer libro de madrigales

    Año 1533: Primer libro de madrigales, publicado por Philippe Verdelot, en Venecia. Gracias a esta publicación, el género madrigal consiguió su máximo esplendor.
  • Bajo renacimiento
    1550

    Bajo renacimiento

    Desde el año 1550 hasta el año 1600: Periodo denominado como Bajo Renacimiento. Los géneros más importantes son el motete y la misa. Artistas destacados: Giovanni, Pierluigi, Palestrina, Tomás Luis de Victoria y Claudio Monteverdi, maestro indiscutible de Madrigal y la Ópera.
  • Nació Claudio Monteverdi
    1567

    Nació Claudio Monteverdi

    Año 1567: Nació Claudio Monteverdi, figura más importante del renacimiento y del barroco.
  • El concierto grosso y la orquesta italiana

    El concierto grosso y la orquesta italiana

    Año 1600: el concierto grosso y la orquesta italiana fueron el prototipo de composición y ejecución a seguir por toda Europa occidental durante el barroco temprano. Artistas destacados: Arcangelo Corelli y Pietro Locatelli.
  • Barroco medio

    Barroco medio

    Año 1650: Barroco medio. Compositores destacados de la época: Jean Baptiste Lully, Dietrich Buxtehude, Johann Pachelbel, Arcangelo Corelli, Henry Purcell y Alessandro Scarlatti.
  • Nacimiento de Johann Sebastian Bach

    Nacimiento de Johann Sebastian Bach

    Año 1685: Nacimiento de Johann Sebastian Bach, uno de los músicos más destacados de la música barroca.
  • Transición al Clasicismo

    Transición al Clasicismo

    Año 1740: Transición al Clasicismo. En Italia destacó el desarrollo de la ópera buffa, la sonata y la sinfonía y el Rococó. El hijo de Johann Sebastian Bach es considerado uno de los padres de la sonata clásica.
  • El barroco pervive

    El barroco pervive

    Año 1750: el barroco pervive hasta que mueren los últimos grandes músicos de la época: Antonio Vivaldi, George Philipp Telemann, Jean Philippe Rameau, Johann Sebastian Bach, Doménico Scarlatti y George Friedrich Händel
  • Clasicismo

    Clasicismo

    Año 1750: Clasicismo. Caracterizado por el establecimiento de nuevas formas musicales, como la sinfonía, la sonata, el cuarteto...
  • Romanticismo

    Romanticismo

    Año 1800: romanticismo. Forma musical en la cual se intentaba expresar emociones. Compositores y músicos destacados: Franz Schulbert, Felix Mendelssohn, Frédéric Chopin, Robert Schumann, Franz Liszt y Johannes Brahms.
  • El jazz

    El jazz

    Año 1900: El jazz es una música creada en los Estados Unidos que se basa en la música africana por el ritmo y la producción de sonido.
  • El rock and roll

    El rock and roll

    Año 1950: El rock and roll es una música animada y agitada que se diferencia de la música clásica con gran facilidad. Bandas como The Beatles y The Rolling Stones contribuyeron notablemente en la evolución del rock.