-
Durante sus trabajos, tuvo en algún momento la idea de conectar dos lentes mediante un tubo, ahí se dio cuenta de que podía observar objetos con aumentos significativamente mayores que los que conseguía con una sola lente.
-
-
Microscopio compuesto simple inventado por Robert Hooke
-
Robert Hooke describe por primera vez las células en su libro "Micrographia". Elige el término célula el cual años después desaparece.
-
Estudiaron la estructura de los órganos vegetales, donde encontraron pequeñas cavidades que llamaron "utrículos" o "vesículas", refiriéndose a las células
-
Anton Von Leeuwenhoek vio animales unicelulares a los que llamó "animáculos" con un microscopio simple, en el momento que alcanzó su máximo estado de perfección.
-
Descubrió las bacterias protistas, células de la sangre y espermatozoides
-
Hubo gran mejora en la calidad mecánica y óptica de los microscopios, los avances en las máquinas y herramientas permitieron fabricar piezas más sofisticadas a mediados del siglo.
-
Chester Moore Hall encontró una combinación de lentes que corregían la aberración cromática, su objetivo era reducirla de los telescopios y binoculares, pocos años más tarde fue aplicado al microscopio.
-
Los fabricantes de lentes descubrieron que al combinar dos lentes de vidrio con diferentes dispersiones de color, gran parte de la aberración cromática podría reducirse o eliminarse.
-
Jeremiah Sisson construyó el primer revólver para microscopios que permitía cambiar el objetivo con el que se observaba la muestra.
-
Stefano G. Gallini y Jacob Fidelis Ackermann redescubren el término "célula"
-
Los lentes con corrección cromática se volvieron comunes en los microscopios compuestos.
-
Joseph Jackson Lister perfeccionó la idea de Chester Moore Hall para corregir la aberración esférica, demostrando que podía ser corregida variando la distancia entre lentes.
-
El botánico Matthias Schleiden publicó su teoría celular
-
Fue publicada la teoría celular del zoólogo Theodor Schwann
-
Virchow completó la teoría celular, proponiendo que las células nuevas se forman sólo por la división de células existentes
-
Walther Flemming descubrió los cromatinas tiñendo de azul el núcleo de una célula y observando como pequeños gránulos cambiaban su color
-
La primer persona en usar esta palabra fue Wilhelm Waldeyer
-
Carl Brenda observó y nombró la mitocondria
-
Camillo Golgi descubrió el aparato de
-
Eran de los más funcionales, monoculares con un espejo en la subplaca que se usaba con una lámpara externa para iluminar el espécimen.
-
Se comenzó a sustituir el latón por el hierro fundido y galvanizar partes como perillas, cilindros de objetivos, porta objetivos, oculares y conjuntos de platina mecánicos
-
Sale al mercado el primer microscopio de rayos ultra violeta, que es capaz de doblar la resolución de los microscopios ópticos
-
Fue el mayor avance en el campo de la microscopía. Tiene la muestra iluminada, mayor resolución que el microscopio óptico, construido por Ernst Ruska y Max Knoll
-
Las formulaciones de vidrio mejoran y permiten una mayor corrección de la aberración óptica, los recubrimientos sintéticos son avanzados y la tecnología de circuitos integrados permiten producir microscopios "inteligentes" que incorporan microprocesadores en el soporte del microscopio.
-
A finales del siglo XX sale a la luz el último diseño de vanguardia que contiene iluminadores, analizadores y polarizadores y capacidades de contraste de fase, también su sistema de fotomicrografía tiene mayor rendimiento con medición puntual.