-
narra que en una epidemia acaecida durante la guerra del Peloponeso, los enfermos eran atendidos solo por aquellos que habían sobrevivido previamente a la enfermedad, en la seguridad de que éstos no volverían a ser contagiados.
-
es considerado como el inventor del primer telescopio.
-
se le debe el nombre de la célula.
descubrió la célula observando en el microscopio una lamina de corcho , dándose cuenta que estaba formada por pequeñas cavidades poliédricas que parecían celdillas de un panal, por ello cada cavidad se llamo célula -
Descubrió, lo que él llamaría “animáculos”, y que en la actualidad se conocen como protozoos y bacterias
-
Considerado el creador de la clasificación de los seres vivos o taxonomía
-
propuso que el aire transportaba gérmenes al medio de cultivo
-
descubrió la vacuna de la viruela y desarrollo técnicas de vacunación
-
considerado uno de los fundadores de la teoría celular. Además, las fermentaciones y las fibras nerviosas
-
A él se debe la técnica conocida como pasteurización (eliminar parte o todos los gérmenes de un producto elevando su temperatura durante un corto tiempo) que permitió desarrollar la esterilización por autoclave. A través de experimentos, refutó definitivamente la teoría de la generación espontánea y desarrolló la teoría germinal de las enfermedades infecciosas.
-
descubrió los anticepticos.
desarrollo mediante calor la practica quirúrgica de la asepsia y la antisepsia, mejorando notablemente la situación postoperatoria de los pacientes -
crea un taxon denominado "moneres"
-
primero en aislar microorganismos
-
confirmo la teoría de la biogenesis
-
También hizo una contribución decisiva en el campo de la inmunología con el desarrollo de un suero para combatir la difteria y concibió un método terapéutico para la normalización de estos sueros
-
surgimiento de el agar - agar
-
fue el primer científico en describir las características de una entidad acelular que denominó virus
-
Fue el descubridor de los procesos de nitrificación y fijación de nitrógeno en la biología del suelo, y estudió la fisiología de las bacterias que llevan a cabo estos procesos.
-
desarrolló la tinción de Gram, un método de amplio uso en microbiología que ayuda a clasificar bacterias y a hacerlas más visibles en el microscopio.
-
se le atribuye la invención de la placa de Petri
-
Es uno de los fundadores de la virología, siendo recordado por el descubrimiento del virus del mosaico del tabaco.
-
el primero en observar los efectos antibióticos de la penicilina, obtenida a partir del hongo Penicillium notatum. También descubrió la enzima antimicrobiana lisozima.
-
describe una ecuación de la relación de mutación en cultivos de bacterias, entre las susceptibles al virus y las resistentes.
-
que el ADN es la sustancia que causa la transformación bacteriana.
-
descubrieron la famosa estructura de doble hélice o escalera en espiral, modelo del ADN que conocemos y manejamos en la actualidad.
-
clasificación taxonomica.
postuló la clasificación de los seres vivos en cinco reinos: Monera, Protista, Fungi, Plantae y Animalia -
creador de la nueva taxonomía molecular basada en la comparación entre especies de la llamada secuencia del ARN ribosomal 16s y 18s que comparten todos los seres vivos del planeta y que apenas ha sufrido cambios desde la aparición en la Tierra de las primeras formas de vida microbiológicas
-
Describe los priones,