historia de la microbiología

  • 500 BCE

    Antes del microscopio

    Antes del microscopio
    Hipócrates propone que las enfermedades tienen causas naturales.
    la división de los seres vivos se basaba en características macroscópicas, es decir, aquellas que se podían observar a simple vista. La comprensión del mundo microscópico, como las células, bacterias y virus, era limitada, lo que retrasaba los avances en campos como la biología y la medicina. El microscopio, al permitir la observación de estos detalles, revolucionó la ciencia y abrió nuevas vías
  • Siglo XVII Antonie van Leeuwenhoek

    Siglo XVII Antonie van Leeuwenhoek
    fue un pionero en la microscopía, construyendo sus propios microscopios de lente única y observando el mundo microscópico por primera vez. Sus descubrimientos incluyeron la observación de bacterias, protozoos, glóbulos rojos, espermatozoides y otros seres microscópicos.
  • – Nacimiento de la microbiología como ciencia

    se considera que nació a finales del siglo XIX, aunque hay observaciones y teorías previas sobre microorganismos desde la antigüedad. El período de transición a la microbiología como ciencia establecida se caracteriza por los descubrimientos de Louis Pasteur y Robert Koch, quienes establecieron la teoría germinal de la enfermedad y desarrollaron técnicas para el estudio de los microorganismos.
  • Siglo XVIII Edward Jenner

    Siglo XVIII Edward Jenner
    fue un médico y científico inglés que revolucionó la medicina al descubrir la primera vacuna contra la viruela, la enfermedad que era una de las mayores amenazas para la humanidad. Su descubrimiento sentó las bases para la inmunología moderna y marcó el inicio de la prevención de enfermedades infecciosas mediante la vacunación.
  • Louis Pasteur

    Louis Pasteur
    fue un químico y microbiólogo francés, miembro de la Academia Francesa. Demostrando la naturaleza microbiológica de la fermentación y de muchas enfermedades de animales y humanos
  • Joseph Lister

    Joseph Lister
    fue un cirujano británico. Él se percató de que la putrefacción de las heridas quirúrgicas causaba una alta mortalidad en los hospitales, equivalente a la contaminación de las infusiones que Louis Pasteur intentaba evitar en la misma época
  • Robert Koch

    Robert Koch
    fue un médico y microbiólogo alemán.​Se hizo famoso por descubrir el bacilo de la tuberculosis en 1882, presentando sus hallazgos el 24 de marzo de 1882 a la Sociedad Fisiológica de Berlín, así como el bacilo del cólera en 1883 ​ y por el desarrollo de los postulados de Koch
  • Tinción de Gram para clasificar bacterias.

    Tinción de Gram para clasificar bacterias.
    es un método para clasificar bacterias según la estructura de su pared celular, dividiéndolas en grampositivas y gramnegativas. Las bacterias grampositivas se tiñen de púrpura, mientras que las gramnegativas se tiñen de rosa. Esta técnica es fundamental para identificar bacterias y guiar el tratamiento de infecciones.
  • Dmitri Ivanovski

    Dmitri Ivanovski
    fue un biólogo ruso, el primer científico en describir las características de una entidad acelular que denominó virus en 1892.​​​​​Ivanovski estudió en la Universidad de San Petersburgo y trabajó en San Petersburgo, Varsovia y Rostov
  • Period: to

    Siglo XX

    fue un periodo de transformación fundamental en la biología, marcando el paso de la historia natural hacia la biología experimental y el desarrollo de la biología molecular y celular. Se destacaron avances como el descubrimiento de la estructura del ADN, la genética y la biología de la evolución, así como el surgimiento de nuevas áreas como la ecología y la conservación.
  • Alexander Fleming

    Alexander Fleming
    fue un médico y científico británico famoso por ser el descubridor de la penicilina, al observar de forma casual sus efectos antibióticos sobre un cultivo bacteriano.
  • Inicia la era de los antibióticos.

    Inicia la era de los antibióticos.
    La era de los antibióticos inició en la década de 1940, con el uso de la penicilina como un hito clave en la medicina terapéutica. Este avance, impulsado por el descubrimiento y desarrollo de la penicilina, transformó el tratamiento de infecciones bacterianas y salvó innumerables vidas.
  • Watson y Crick

    Watson y Crick
    fueron dos científicos clave en la comprensión de la estructura del ADN, descubriendo la forma de doble hélice en 1953. Este descubrimiento revolucionó la biología y sentó las bases para la genética moderna.
  • Carl Woese

    Carl Woese
    fue un microbiólogo estadounidense creador de la nueva taxonomía molecular basada en la comparación entre especies de la llamada secuencia del ARN ribosomal 16s y 18s que comparten
  • la viruela

    la viruela
    Hoy en día, la vacuna no se administra de forma general, pero se conserva para casos de emergencia (por ejemplo, riesgo bioterrorista).
    Hoy en día, la vacuna no se administra de forma general, pero se conserva para casos de emergencia (por ejemplo, riesgo bioterrorista).
  • VIH (SIDA)

    VIH (SIDA)
    La identificación del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) como causa del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) es uno de los descubrimientos más espectaculares y trascendentes de la medicina moderna
  • Period: to

    siglo XXI

    se caracteriza por avances significativos en la comprensión de la vida a nivel molecular, celular y de sistemas. Se ha denominado el "siglo de la biología" debido a los importantes descubrimientos en genética, biología molecular, biología sintética, bioinformática y su aplicación en la biomedicina, la agricultura y la conservación del medio ambiente.
  • Finaliza el Proyecto Genoma Humano.

    Finaliza el Proyecto Genoma Humano.
    fue un proyecto internacional de investigación científica con el objetivo fundamental de determinar la secuencia de pares de bases químicas que componen el ADN e identificar.
  • Inicia el Proyecto Microbioma Humano.

    Inicia el Proyecto Microbioma Humano.
    fue iniciado por el National Institutes of Health (NIH) en 2007 con el objetivo de caracterizar la microbiota humana y explorar su relación con la salud y la enfermedad. En su primera fase, el HMP se centró en estudiar el microbioma en cinco áreas del cuerpo: tracto digestivo, boca, piel, cavidad nasal y vagina.
  • Se desarrolla la herramienta genética CRISPR-Cas9,

    Se desarrolla la herramienta genética CRISPR-Cas9,
    Los científicos han tomado la naturaleza edición del proteínas y las reinventamos como herramientas para manipular la genoma, En otros organismos. Este capítulo de CRISPRpedia describe una variedad de herramientas basadas en CRISPR, cómo funcionan y cómo se pueden usar para la investigación.
  • Pandemia de COVID-19

    Pandemia de COVID-19
    Las vacunas contra la COVID-19 proporcionan una sólida protección frente al riesgo de enfermedad grave o muerte. Aunque una persona aún puede contraer la COVID-19 después de vacunarse, es más probable que tenga síntomas leves o que no tenga.
  • Lucha contra la resistencia antimicrobiana

    Lucha contra la resistencia antimicrobiana
    La resistencia antimicrobiana (RAM) es un problema global que se produce cuando los microorganismos (bacterias, virus, hongos y parásitos) cambian a lo largo del tiempo y dejan de responder a los medicamentos. Esto hace que sea más difícil tratar las infecciones y aumenta el riesgo de propagación de enfermedades. La lucha contra la RAM requiere una acción coordinada a nivel global, con la participación de gobiernos, profesionales de la salud, investigadores y el público en general.