-
Girolamo Fracastoro (1478-1553) propone que las enfermedades están causadas por organismos invisibles.
-
La palabra “célula” fue utilizada por primera vez por el botánico inglés Robert Hooke para designar las primeras cámaras o alveolos que había observado al estudiar al microscopio delgadas láminas de tejidos vegetales.
-
Antony van Leeuwehoek (1632-1723), fue la primera persona en describir con rigor científico microorganismos, pasaba la mayor parte de su tiempo libre construyendo microscopios sencillos compuestos por lentes de vidrio biconvexas.
-
Francesco Redi (1626-1697) Llevó a cabo una serie de experimentos sobre la capacidad de la carne putrefacta para producir gusanos espontáneamente. Redi y colocó carne en 3 recipientes: 1 descubierto; otro, cubierto con papel; y el tercero, cubierto con una gasa fina para evitar que pasen las moscas. Las moscas sólo podían depositar los huevos en la carne descubierta y se desarrollaban gusanos. las otras dos piezas de carne no produjeron gusanos espontáneamente.
-
Needham hirvió caldo de cordero y luego cerró fuertemente los matraces. Tras un periodo de incubación muchos de los matraces contenían microorganismos, este investigador pensó que en la materia orgánica hay una fuerza vital. Años más tarde, Lazzaro Spallanzani (1792-1799) mejoró el diseño del experimento cerrando herméticamente el matraz. Y estos se introducían en agua hirviendo durante 30 a 45 minutos, no se producía crecimiento siempre que estuviesen cerrados herméticamente.
-
Eduard Jenner empleó la vacunación con material de lesiones de viruela bovina para proteger a personas frente a la viruela.
-
Agostino Bassi (1779-1856) demostró que una enfermedad del gusano de seda estaba causada por una infección micótica. También sugirió que mucas otras enfermedades podían estar originadas por infecciones microbianas.
-
Pasteur demuestra que la fermentación ácido láctica se debe un microorganismo
-
Rudolf Virchow (1821 – 1902). En su trabajo “Patología celular” (1858), Virchow consideró la célula como la unidad básica metabólica y estructural. En ese mismo trabajo subrayó la continuidad de los organismos: “todas las células provienen de otras células (preexistentes)”
-
Louis Pasteur (1822-1895) realizó un experimento de generación espontanea asando matraces de cuello de cisne. señala que no se produce crecimiento microbiano debido a que el polvo no pudo entrar al matraz y los gérmenes se quedaron atrapados en el cuello del matraz. Demostró cómo tener soluciones estériles.
-
El Cirujano Joseph Lister (1827-1912) aportó pruebas indirectas de que los microorganismos eran agentes de enfermedades humanas a través de sus estudios sobre la prevención de infecciones de heridas. Desarrolló un método de cirugía aséptica.
-
Rober Koch (1843-1910) demuestra que el carbunco está causado por Bacillus anthracis infectando y analizando ratones. Establece criterios de relación causal conocidos como "postulados de Koch"
-
John Tyndall (1820-1893) demostró que el polvo transportaba gérmenes y que si no había polvo, un caldo se mantenía estéril incluso si estaba expuesto al aire. Descubrió también la existencia de endosporas bacterianas termorresistentes.
-
Pasteur prepara una vacuna contra la rabia atenuando el agente patógeno en un huésped no natural, el conejo. Después de que los conejos muriesen extrajo y secó los cerebro y médula espinal de los animales.
-
Alexander Fleming descubre por accidente que los hongos de Penicillun notatum inhibían el crecimiento de estafilococos. aisló la sustancia letal que los destruía y la llamó penicilina.
-
Van Niel describió en 1931 que la fotosíntesis bacteriana emplea H2S como donador de electrones a diferencia de la fotosíntesis vegetal que utiliza el agua.
-
La naturaleza química de los virus se estableció cuando Wendell M. Stanley anunció en 1935 que había cristalizado el virus del mosaico del tabaco (VMT) y que había descubierto que gran parte o la totalidad del mismo estaba formada por proteínas.
-
Domagk (Nobel 1939) anunció por los años 30 el descubrimiento de un nuevo compuesto, en este caso no natural, contra las
enfermedades infecciosas, estudió la acción de las sulfamidas. -
basados en estudios de Rosalind Franklin, una excelente fotografía de DNA mediante difracción de rayos x, descubrieron que podría construirse un modelo de hélice de dos cadenas continuas de diámetro constante
-
Brenner y Jacob demostraron en 1961
la implicación del ARN mensajero y de los ribosomas en la
síntesis de proteínas. -
Nurse y otros (Nobel 2001) revelaron aspectos regulatorios que son clave para comprender el ciclo de división celular, relativos al papel de las ciclinas y las quinasas dependientes de ciclinas en el ciclo celular.
-
Marshall y Warren (Nobel 2005) descubren que la bacteria Helicobacter pylori es la causante tanto de úlceras estomacales como de gastritis, y que los antibióticos resultan efectivos para el tratamiento de estas afecciones.