-
Es caracterizado por basarse en la especulación y va desde la antigüedad hasta la llegada de los primeros microscopios. Se empieza a considerar que los seres vivos están compuestos a partir de materia inserte. Se inicia la práctica de cultivo de microorganismos dónde la diversas teorías fueron de mucha importancia al momento de saber el papel de los microorganismos en las enfermedades.
-
Robert Hook descubre la célula viendo una lámina de corcho a través de un microscopio viendo que se componía de distintas celdas.
-
Antoni Van Leeuwenhoek descubrió a los microorganismos viendo a el agua de un lago con un microscopio científico.
-
Francesco Redi demuestra que los seres vivos no se pueden generar de forma espontánea a través de sus experimentos.
-
Carl Linnaeus dio las bases de la taxonomía actual a través de un sistema de nomenclatura binomial.
-
Lazzaro Spallanzani propuso que en el aire se movían los gérmenes a través de un experimento de cultivos.
-
Edward Jenner descubrió la vacuna contra la viruela y creo técnicas para la vacunación.
-
Louis Pasteur creo la técnica conocida como pasteurización y refutó la teoría de la generación espontánea. Creo la vacuna contra la rabia y estudio sobre la fermentación del alcohol y la leche
-
Joseph Lister descubre los antisépticos desarrollo la práctica de la asepsia y la antiséptica facilitando la post operación de los pacientes.
-
Robert Koch aisló microorganismos descubriendo así la tuberculosis y se le considera el fundador de la bacteriología.
-
Walther y Angelina Cambie Hesse se dieron cuenta que la gelatina que hacia Angelina no se derretía, gracias a esto se inicio a su trabajo en el desarrollo de agar como medio para el cultivo de microorganismos.
-
Cristian Gram creo el método de tinción de bacterias utilizo anilina y violeta de genciana y después de un tratamiento vio que lagunas bacterias retenían el color.