-
A finales del periodo neolítico se da inicio a una nueva forma de comercio que consistía en el intercambio de bienes mejor conocido como trueque.
-
Durante esta era se dieron avances tecnológicos significativos en la manufactura, especialmente en la industria textil y del acero, resaltando la invención de la máquina de vapor lo que dio un gran impulso al aumento de la capacidad de producción, lo que significó un parteaguas para el inicio en lo referente a la mercadotecnia moderna.
-
Tiempo después surgió la idea de crear un valor de intercambio estandarizado por la mercancía, es decir, que no fuera necesario cargar con "X" cantidad de maíz para adquirir otra cantidad de armas. Para este fin se empezaron a utilizar diversos bienes como tipo de moneda desde cerdos hasta cacao, hasta llegar a la utilización del oro y a su vez la creación de las monedas.
-
Gutenberg inventa la imprenta, que permite la difusión
masiva de textos impresos por primera vez en la historia. -
Las revistas emergen por primera vez como medios
de comunicación. -
Los posters se hacen tan populares que
tienen que ser prohibidos de las propiedades en Londres -
Comienza la publicidad radiofónica.
-
Surge la publicidad televisiva. El primer spot para Bulova Clocks llega a 4.000 aparatos de televisión.
-
El telemarketing emerge como una táctica común de las marcas
para ponerse en contacto con el consumidor. -
Los medios impresos sufren por primera vez el agotamiento
de la fórmula del outbound marketing. -
Apoyada por las nuevas tecnologías, la publicidad impresa
vive un nuevo boom. Los ingresos derivados de la
publicidad en periódicos llegaron a los 25.000 millones de
dólares. -
Se producen importantes avances en la
tecnología 2G, que sentaría las bases de la futura explosión de
la televisión móvil. -
El enfoque mercadológico comenzó dirigir sus esfuerzos a conocer las necesidades y deseos del cliente para crear productos que las satisfagan integralmente, también empezaron a surgir las ideas de la Mezcla de Mercadotecnia de Philip Kotler.
-
Se lanzan tres redes sociales: LinkedIn, MySpace y Facebook.
-
Los anunciantes tienen previsto aumentar sus inversiones en los social media en un 64%.
-
Hoy, la mercadotecnia es absolutamente esencial para todos quienes quieren vender, promocionar o dar a conocer sus productos y servicios. Las agencias y las empresas han debido desarrollar nuevas estrategias para mejorar la relación con sus consumidores y potenciales clientes, además de invertir en nueva tecnología para sacar mejores resultados. Es por ello que conocer las claves y herramientas se vuelve de gran importancia.
Aquí un video sobre el tema: https://youtu.be/wBs5ETY-faM