- 
  
  Publicacion de la obra “Sobre el origen de las especies por medio de la selección natural” .
- 
  
  Junto con sus estudiantes trató de formular una descripción general de las capacidades humanas con variables como el tiempo de reacción, la percepción y la duración de atención. Interesado principalmente en las semejanzas entre individuos.
- 
  
  Contribuyó al desarrollo de cuestionarios, escalas de estimación e inventarios de rasgos personales. En 1886 abrió un laboratorio antropométrico dedicado a la aplicación de pruebas de agudeza sensorial, discriminación y tiempo de reacción. Creó el diagrama de distribución bivaria. Sentó las bases del concepto estadístico “coeficiente de correlación” que Karl Pearson desarrollaría mas tarde.
- 
  
  Maneja el concepto de “diferencias individuales en el tiempo de reacción”. Y acuña el término “prueba mental”; realiza antecedentes conceptuales de los SAT y ACT.
- 
  
  Gran aportador de la psicología experimental del aprendizaje. Realizó estudios sobre la memoria e inteligencia que sirvieron como base para las pruebas de cálculo rápido, memoria de dígitos y complemento de oraciones.
- 
  
  Amplía el campo de aplicación de las pruebas hacia la medición de las capacidades cognoscitivas como la memoria y manejo de habilidades sociales (1895). Interesado en las desviaciones conductuales de niños. En 1905 junto con Simon, T. publican la primera prueba de inteligencia e implementan en 1908 el término “edad mental”.
- 
  
  Teórico y procesador de datos numéricos. Implementa la técnica estadística de Análisis factorial, el cual es el primer intento de una teoría fundamentada empíricamente sobre inteligencia humana.
- 
  
  
- 
  
  Elabora el “Inventario Psiconeurótico Woodworth”, el cual es la primera prueba de personalidad basada en un informe personal. Siendo modelo para la mayoría de los inventarios posteriores de adaptación emocional.
- 
  
  Publica la Escala Wechsler de Inteligencia para adultos (WAIS).
- 
  
  
- 
  
  Autores de los primeros libros de la psicometría: Essentials of Psychological Testing de Cronbach, L. (1949) y Psychological Testing de Anastasi, A. (1954).
- 
  
  Época de activismo legislativo y judicial en relación con las pruebas psicometricas (1960-1969).
- 
  
  A raíz de la Teoría psicométrica moderna (1960-69) y debido al amplio espectro de temas relacionados con la confiabilidad, el escalamiento y la elaboración de pruebas, se publica “Teorías estadísticas sobre la puntuaciones en las pruebas mentales” el cual marcó el inicio de una nueva era en la Teoría Psicométrica.
- 
  
  Nuevos avances dedicados a la evaluación psicométrica y aplicaciones de la “Teoría de repuesta al ítem”.
