HISTORIA DE LA MEDICINA

  • Hipócrates
    420 BCE

    Hipócrates

    Es considerado el padre de la medicina. Se le atribuye la primera descripción de la Acropaquia, el Cáncer de pulmón y la Cardiopatía cianótica. Escribe los "Tratados hipocráticos" y crea el juramento hipocrático.
  • Aristóteles
    350 BCE

    Aristóteles

    Es el fundador de la anatomía comparada y propuso el origen espontáneo (Teoría de la Generación espontánea) de peces e insectos a partir del rocío, la humedad y el sudor.
  • Herófilo
    280 BCE

    Herófilo

    Herófilo realiza la primera disección y es considerado el primer anatomista. Estudió el sistema nervioso y distinguió los nervios motores y sensitivos
  • Erasístrato
    250 BCE

    Erasístrato

    Erasístrato estudia el cerebro y diferencia este del cerebelo, también realiza importantes trabajos en la anatomía de los nervios, las venas y las arterias.
  • Galeno
    108

    Galeno

    Diseccionó a animales para averiguar el funcionamiento de éstos. Este conocimiento ayudó a los doctores romanos para mejorar sus técnicas en cirugía.Desarrollaron nuevos instrumentos y muchos de los conocimientos que adquirieron fueron gracias al tratamiento de los heridos en laS guerras de conquistas que libraron los Romanos. También demostró cómo diversos músculos son controlados por la médula espinal.
  • Las sinagogas médicas
    450

    Las sinagogas médicas

    En Bizancio, Oribasio de Pérgamo recopila todo el saber médico hasta ese momento en "Las sinagogas médicas".
  • Libro sobre medicina
    1010

    Libro sobre medicina

    Avicena escribe el libro de la curación y el canon de la medicina
  • Leonardo da Vinci
    1452

    Leonardo da Vinci

    Realizó numerosas disecciones e hizo numerosos descubrimientos anatómicos sobre los que basó sus pinturas.
  • Vesalio
    1543

    Vesalio

    Vesalio publicó en Basilea su obra 'De humani corporis fabrica', una innovadora obra de anatomía humana que resalta la importancia de la disección. Con su libro deshace errores médicos griegos y revoluciona la medicina.
  • Invención microscopio

    Invención microscopio

    Zacharias Janssen inventa el microscopio al tener la idea de juntar dos lentes mediante un tubo. Con este invento se realizarán múltiples descubrimientos médicos.
  • William Harvey

    William Harvey

    William Harvey describió correctamente, por primera vez, las propiedades de la sangre al ser bombeada a través del cuerpo gracias al corazón.Hizo un experimento para ver cómo pasaba la sangre a través del corazón cada día y estimó la capacidad del corazón, cuanta sangre es expulsada en cada latido y la cantidad de veces que late el corazón en media hora. Además distinguió la circulación pulmonar de la circulación sistemática y describió la presencia de válvulas en las venas.
  • Primera inyección intravenosa

    Primera inyección intravenosa

    John Elsholz realiza la primera inyección intravenosa.
  • Descubrimiento de los gérmenes

    Anton van Leeuwenhoek fue el descubridor.
  • Vacuna contra la viruela

    Vacuna contra la viruela

    Edward Jenner desarrolla la primera vacuna eficaz contra la viruela.
  • Invención del estetoscopio

    Invención del estetoscopio

    Rene Laennec inventa el estetoscopio, aparato acústico utilizado para oír los sonidos internos del cuerpo.
  • Anestesia

    Anestesia

    Humphry Davy publica las propiedades anestésicas del óxido nitroso en 1800 y en 1842 Crawford Long lleva cabo la primera intervención quirúrgica con anestesia.
  • Robert Koch

    Robert Koch

    Junto con Pasteur fue uno de los defensores de los gérmenes como causantes de las enfermedades. Descubrió el bacilo de la tuberculosis y un medio para identificar la enfermedad, la tuberculina. También descubrió el bacilo del cólera
  • Leyes de la herencia biológica

    Leyes de la herencia biológica

    Gregor Mendel formula las leyes de la herencia biológica, importantes para hacer un seguimiento de las enfermedades hereditarias.
  • Descubrimiento del ADN

    Descubrimiento del ADN

    Friedrich Miescher descubre el ADN
  • Vacuna contra la rabia

    Vacuna contra la rabia

    Louis Pasteur desarrolla una vacuna contra la rabia. Además Pasteur fundó la ciencia de la microbiologia y demostró la teoría de los germenes como los causantes de las enfermedades.
  • Vacuna contra la difteria

    Vacuna contra la difteria

    Descubierto por Emil Von Behring
  • Descubrimiento Rayos X

    Descubrimiento Rayos X

    Wilhelm Röntgen descubre los Rayos X
  • Primera cirugía de trasplante en seres humanos

    Primera cirugía de trasplante en seres humanos

    La primera cirugía de trasplante la llevó a cabo Eduard Zirm, que trasplantó la córnea de ambos ojos a un hombre que se había quedado ciego.
  • Los genes en los cromosomas

    Los genes en los cromosomas

    Thomas Hunt Morgan demuestra que los genes residen en los cromosomas.
  • Vacuna contra la tuberculosis

    Vacuna contra la tuberculosis

    Descubierta por Albert Calmette y Camilo Guerin
  • Descubrimiento insulina

    Descubrimiento insulina

    Frederick Banting y John Macleod descubrieron la insulina.
  • Vacuna contra el tetanos

    Vacuna contra el tetanos

    Descubierto por Emil Von Behring
  • Descubrimiento de la penicilina

    Descubrimiento de la penicilina

    Alexander Fleming descubre la penicilina al descubrir de forma accidental las propiedades de los hongos Penicillium.
  • Grupos sanguíneos

    Grupos sanguíneos

    Karl Landsteiner descubre y clasifica los grupos sanguíneos, gracias a él las transfusiones de sangre podían hacerse con conocimiento de causa, evitando rechazos derivados de la incompatibilidad de los grupos sanguíneos.
  • Vacuna contra el sarampion

    Vacuna contra el sarampion

  • Erradicación de la viruela

    Erradicación de la viruela

    La OMS declara oficialmente erradicada a la viruela, la primera enfermedad humana en ser completamente vencida
  • Vacuna contra la Hepatitis B

    Vacuna contra la Hepatitis B

  • Ralentización del VIH

    Ralentización del VIH

    Robert Gallo identifica inhibidores naturales en las células humanas capaces de ralentizar la progresión del VIH (el virus causante del sida)
  • Oveja Dolly

    Oveja Dolly

    Clonación de la veja Dolly, primer mamífero en ser clonado de una célula adulta.Se creó como parte de una investigación para producir medicamentos en la leche de animales de granja. Se conseguido transferir genes humanos que producen proteínas útiles en ovejas y vacas, para producir, p.e, el anticoagulante IX para tratar la hemofilia . La clonación permite insertar los genes únicamente una vez y clonar el animal transgénico resultante, para desarrollar crías de reserva.