Historia de la matematicaS

  • Historia De Las Matematicas
    14,000 BCE

    Historia De Las Matematicas

    las Matemáticas son tan antiguas que se puede apreciar en los diseños prehistóricos de utensilios de cerámica, pinturas en los que se aprecia la utilización de geometría. Más tarde empezaron las civilizaciones a tener un pensamiento más profundo sobre las matemáticas. Las primeras civilizaciones de la que se tiene constancia de la utilización de las matemáticas para su desarrollo, fueron la civilización Egipcia y Babilónica.
  • EDIGTO
    3000 BCE

    EDIGTO

    Los primeros conocimientos de referencias de utilización de matemáticas en una cultura datan del 3.000 antes de Cristo. Empezaron a surgir en la zona de Egipto y Babilonia y posteriormente se fueron expandiendo por todo el mundo. Los egipcios utilizaban una numeración decimal con distintos símbolos para las potencias de diez.
  • 3000 BCE

    GRECIA

    Los griegos dieron un paso que revolucionó el concepto de matemáticas y se adaptó al mundo actual. Fue la primera civilización en la que se estructuran las matemáticas a partir de definiciones, axiomas y demostraciones.
  • MESIPOTANIA
    1600 BCE

    MESIPOTANIA

    En contraste con la escasez de fuentes egipcias en matemáticas, el conocimiento de las matemáticas babilonicas se deriva de más de 400 tablillas de arcilla descubiertas desde 1850. Escritas en escritura cuneiforme, las tablillas se inscribieron mientras la arcilla estaba húmeda, y posteriormente horneadas en un horno o por el calor del sol.
  • CHINA
    1200 BCE

    CHINA

    El inicio de las matemáticas en el pueblo chino se puede comparar en antigüedad a las civilizaciones de Egipto y Mesopotamia. Uno de los primeros descubrimientos que se conoce del pueblo chino, es el descubrimiento de las horas solares. Este hecho viene incluido en la obra matemática llamada Chou Peique data del 1200 a. Es la mayor obra matemática china y está formada por nueve libros o capítulos, también lo realizaron el pueblo Egipcio y el pueblo Babilónico.
  • ARQUIMIDES
    288

    ARQUIMIDES

    Arquímedes
    El más grande de los matemáticos antiguos fue Arquímedes. Hizo importantes
    contribuciones a la geometría, estuvo en la vanguardia de las aplicaciones de las
    matemáticas al mundo natural y fue un ingeniero consumado.
  • ABDERA
    460

    ABDERA

    Demócrito de Abdera (460 - 370 a. C.) descubrió la fórmula para calcular el primer volumen de un cuerpo geométrico. Fue el de una pirámide en el Siglo V
    a.C. Este descubrimiento, es uno de los primeros avances de reglas matemáticas para el cálculo de volúmenes y supondrá el inicio del cálculo del resto de cuerpos geométricos.
  • PITAGORAS
    630

    PITAGORAS

    Se cree que esta revolución conceptual empezó en el siglo VI a.C. Con Tales de Mileto (630 - 545 a. C). y Pitágoras de Samos( 580 – 495 a. C.).
    Pitágoras de Samos nos enseñó que para entender cómo funciona el mundo, hay que estudiar los números y consecuentemente, sus discípulos hicieron descubrimientos decisivos sobre geométrica, que se le reconocieron a Pitágoras.
  • RENACIMIENTO DE LA GEOMETRIA

    RENACIMIENTO DE LA GEOMETRIA

    Además de símbolos, los matemáticos usan diagramas, lo que abre varios tipos de
    razonamiento visual. Las imágenes son menos formales que los símbolos, y por esta
    razón su uso ha sido mal visto a veces. Hay una sensación ampliamente extendida
    de que una imagen es de algún modo menos rigurosa, lógicamente hablando, que
    un cálculo simbólico.
  • Period: to

    IRRACIONALES

    Finalmente los griegos encontraron una manera de manejar los irracionales.
    Funciona porque cualquier número irracional puede ser aproximado por un número
    racional. Cuanto mejor es la aproximación, más complicado se hace dicho racional,
    y siempre hay algún error. Pero haciendo el error cada vez menor, hay una
    posibilidad de aproximar las propiedades de los irracionales explotando propiedades
    análogas a las de los números racionales que los aproximan