Historia de la matematica

Historia de la Matemática

  • Dibujos Geométricos en rocas
    70,000 BCE

    Dibujos Geométricos en rocas

  • Primeras referencias a multiplicaciones y números primos
    20,000 BCE

    Primeras referencias a multiplicaciones y números primos

  • Primeros sistemas de numeración para pesos y medidas en Mesopotamia
    3400 BCE

    Primeros sistemas de numeración para pesos y medidas en Mesopotamia

  • Primeros sistemas de numeración decimal en Egipto
    3100 BCE

    Primeros sistemas de numeración decimal en Egipto

  • Invención de un calendario astronómico de gran precisión matemática en Egipto
    2400 BCE

    Invención de un calendario astronómico de gran precisión matemática en Egipto

  • Utilización de un sistema decimal de base 60 y primera aproximación al número π
    2000 BCE

    Utilización de un sistema decimal de base 60 y primera aproximación al número π

  • En Egipto, primer intento de cuadratura del círculo, primeros usos de la cotangente y ecuaciones lineales de primer orden
    1650 BCE

    En Egipto, primer intento de cuadratura del círculo, primeros usos de la cotangente y ecuaciones lineales de primer orden

  • Pitágoras desarrolla la aritmética, la geografía y la armónica. Descubre la irracionalidad de la raíz cuadrada de dos.
    530 BCE

    Pitágoras desarrolla la aritmética, la geografía y la armónica. Descubre la irracionalidad de la raíz cuadrada de dos.

  • El astrónomo indio Lagadha utiliza métodos geométricos y trigonométricos para seguir los movimientos del sol y de la luna
    300 BCE

    El astrónomo indio Lagadha utiliza métodos geométricos y trigonométricos para seguir los movimientos del sol y de la luna

  • Los babilonios inventan el ábaco
    300 BCE

    Los babilonios inventan el ábaco

  • India, descubrimiento de cero
    300 BCE

    India, descubrimiento de cero

  • Arquímedes: invención liminar de las integrales
    260 BCE

    Arquímedes: invención liminar de las integrales

  • Apolonio de Perge estudia las Secciones cónicas, elipses, parábolas e hipérboles
    225 BCE

    Apolonio de Perge estudia las Secciones cónicas, elipses, parábolas e hipérboles

  • El griego Hiparco de Nicea desarrolla las bases de la trigonometría
    140 BCE

    El griego Hiparco de Nicea desarrolla las bases de la trigonometría

  • Primeras referencias a las raíces cuadradas de números negativos de Herón de Alejandría
    100 BCE

    Primeras referencias a las raíces cuadradas de números negativos de Herón de Alejandría

  • Los árabes introducen el sistema algebraico en Europa
    1100

    Los árabes introducen el sistema algebraico en Europa

  • Bhaskara Acharya concibe el cálculo diferencia
    1100

    Bhaskara Acharya concibe el cálculo diferencia

  • Robert Recorde introduce los símbolos matemáticos "=", "+" y "-"
    1557

    Robert Recorde introduce los símbolos matemáticos "=", "+" y "-"

  • John Napier introduce los logaritmos

    John Napier introduce los logaritmos

  • René Descartes introduce la geometría analítica

    René Descartes introduce la geometría analítica

  • Isaac Newton desarrolla el cálculo infinitesimal

    Isaac Newton desarrolla el cálculo infinitesimal

  • Thomas Bayes desarrolla el teorema de Bayes

    Thomas Bayes desarrolla el teorema de Bayes

  • Bolzano introduce el teorema del valor intermedio

    Bolzano introduce el teorema del valor intermedio

  • Hilbert presenta una serie de axiomas geométricos

    Hilbert presenta una serie de axiomas geométricos

  • Andrew Wiles Números Racionales y Teorema de Fermat Wiles

    Andrew Wiles Números Racionales y Teorema de Fermat Wiles

  • La Computación el gran avance de la matemática

    La Computación el gran avance de la matemática