-
Es un hueso con marcas que los hombres primitivos usaron para contar. Es el primer indicio del uso de la matemática.
-
-
1° Compara
2° Aprende a contar (Concepto de numero)
3° Inventa símbolos
4° Inventa palabras para esos simbolos
SISTEMAS DE NUMERACION
Base 20 (dedos)
Base 3 (Hombre, Mujer, Varios) -
Sedentarismo
-División de tierras
-Desarrollo de cultivos Geometría Empírica
-Medición de longitudes, áreas y volumen. -
Tigris y Eufrates
Sistema cuneiforme (Tablillas de barro)
Sistema sexagesimal
Conocian Pitagoras
Tablilla Plimpton 322 -
Comienzo de la escritura
-
-
Rio Nilo
Escritura en papiros, Jeroglíficos, Hierática.
Papiro de Rhind.
Sistema de numeración en base 10.
Fracción Unitaria. Tabla aparte para 2/3 -
Dan veracidad a la matematicas a traves de Axiomas y teoremas. Sistemas de numeracion Atico y Jonico (Base 10 ambos)
3 periodos
-Helenico
-Helenistico
-Greco-Romano -
Primer matemático
5 postulados, le dieron base a la geometría.
Calcula la altura de las pirámides con su bastón -
Padre de la matemática
Teorema de pitagoras
Secta pitagorica
"Las cosas son numeros" -
Padre de la Geometria
Obra Los Elementos
Su obra formaliza conocimientos matemáticos. -
300-200 a.C
-
Principio de la palanca
"Denme un punto de apoyo y moveré el mundo"
Aproximación del numero PI -
Mide el diámetro de la tierra
Criba de Eratostenes. -
Secciones cónicas
Dio el nombre de elipse, parábola e hipérbola -
-
250-350
-
Aportes a la geometría
Obra Synagoge -
Padre del Álgebra
Obra Aritmética
Epitafio, un problema a resolver. -
Primera Matemática
-
-
Estancamiento de la ciencia en Europa
-
Propiedades del cero
Ecuaciones de 2°, siempre 2 soluciones
INDIA
Números negativos
Notación posicional decimal (Actual)
Números como entidades abstractas
Bhaskara 1 sobre 0 infinito -
Números indoarabigos.
ARABIA
Geometría no Euclidiana
Formación de la trigonométrica -
Papa Silvestre II
Introduce los números indoarabigos -
Sucesión de Fibonacci
Libro del Ábaco -
Matemático chino mas importante
CHINA
Numeración decimal posicional decimal
Cuadrado mágico (sodoku)
Espacio en blanco para el cero -
MAYAS
Sistema vigesimal-Calendario-Cero-Mat Astronimica.
AZTECAS
Sist. Vigesimal- Medicion basada en el cuerpo
INCAS
Sist. decimal posicional (sin cero)- Quipus (soga con nudos) - Yupana (abaco para cuentas) https://www.goconqr.com/es/mindmap/3131538/desarrollo-matem-tico-en-las-culturas-precolombinas -
Padre de la Trigonometria (Geometría plana y esferica)
Separa la trigonometria de la astronomía.
Instala una imprenta -
1436-1603
Nacimiento de Muller, fallecimiento de Viete -
Establece el sistema de partida doble, base de la contabilidad moderna.
Padre de la contabilidad -
Pionero en el desarrollo del Álgebra
Obra Triparticion de la ciencia de los números
1° Op con números racionales
2° Op con números irracionales
3° Algebra -
-
-
Soluciones a las ecuaciones de tercer y cuarto grado en su Ars magna
-
1557 utiliza el signo igual por primera vez
-
Números imaginarios
-
Precursor del Algebra
Utiliza las relaciones trigonometricas para resolver ecuaciones algebraicas -
Primero en definir los logaritmos. También hizo común el uso del punto decimal en las operaciones aritméticas.
-
Padre de la geometría analitica
-
Muerte de Viete-Nacimiento de Euler
Progresa la notación.
Números Indoarabigos, desplazan a los romanos. -
Inventa la calculadora
-
Calculo Infinitesimal
Método de fluxiones (combina función con derivada)
Ley de gravitación
Obras Optics y Aritmetica Universal -
Desarrolló el cálculo infinitesimal y su notación que es la que se emplea desde entonces.
-
Desarrollo el cálculo más allá del estado en que lo dejaron Newton y Leibniz
-
Regla de L'Hôpital
Autor del primer libro de texto conocido sobre cálculo diferencial -
Mentor de Lhopital
Defensor de Leibniz
Amplio la utilizacion de los calculos infinitesimales
Resolvió la ecuación diferencial de Bernoulli -
Numero de Euler (e)
Introdujo gran parte de la moderna terminología y notación matemática -
S. XVIII
Nacimiento de Euler 1707
Coronación de Napoleón 1804
Época dorada de la matemática y de la ciencia en general
Se busca dar explicaciones a los fenómenos naturales -
Leibniz es acusado de robar las ideas del calculo infinitesimal a Newton. La Real Academia investiga.
Gana Newton, el cual era presidente de dicha academia. -
Teorema del valor medio.
-
Transformada de Laplace
Ecuacion de Laplace -
Metodo de Ruffini
-
Príncipe de las matemáticas
Teorema de Gauss -
-
-
-
Interpretación geométrica de los números complejos
-
Se fundamenta la matemática--- Axiomatización
"La matemática es una creación intelectual del hombre" -
Fundamenta el calculo infinitesimal
-
Padre de la lógica matemática
-
Padre de la estadística moderna
-
Referente de "Los Formalistas"
Conciben la matemática como un juego combinatorio sin sentido.
En 1900 propone 23 problemas
http://matematicosoriano.blogspot.com/2018/04/los-23-problemas-de-hilbert.html -
Referente de "Los Lógicos"
La matemática se funda en la lógica.
No buscan analogías entre la matemática y el mundo físico
Escribe "Principia Mathematica" juntos a Bertrand Russell -
Referente de "Los Intuicionistas"
Topologia
La lógica se fundamenta en la matemática. Decubrir nuevas propiedades.
La lógica clásica no sirve como conjunto de validez absoluta. -