-
325-265 aC. Este matematico alejandrino publicó numerosas obras entre las que destacan los celebres "Elementos" sin duda el texto matematico más conocido a lo largo de la historia.
Elementos constituye una recopilacion de gran parte de las matematicas conocidas en tiempos de Euclides; su gran valor reside en el uso riguroso del Método Deductivo. -
384-332 a. C. Primer tratamiento sistematico de las leyes de pensamiento en relación con la adquisición del conocimiento. Estos representan el primer intento de establecer a la lógica como ciencia.
Aristoteles establece una correspondencia entre el pensamiento lógico y la estructura ontológica. -
427-347 a. C. Crea la Academia en Atenas, que no era solo una institución filosófica, sino servía de formación política a los jovenes de la aristocracia.
Segun Platón, lo concreto se entiende solo en funcion de lo abstracto, resultando que el mundo sensible debe su existencia al mundo de las ideas.
Escogió el diálogo como su forma literaria para verter su pensamiento; como personaje central de sus "Dialogos" sitúa a Sócrates, de quien recibio una notable influencia. -
600-300 a. C. Platón introduce sus ideas o abstracciones; Aristoteles presenta el razonamiento Deductivo y sistematizado y Euclides es el personaje que mayor influencia tuvo en las matematicas.
-
1650 Descartes crea la Geometría Analítica. Hace la geometría cuantitativa y permite el uso de métodos algebraicos.
-
1684 Como matemático, su principal trabajo es la memoria intitulada “Nuevo Método para la determinación de los máximos y los mínimos” en el que expone las ideas fundamentales del cálculo infinitesimal, anticipándose unos años a Newton. La notación que empleó es particularmente cómoda y se sigue utilizando con algunas modificaciones; introdujo el símbolo de integral y de diferencial de una variable.
-
El renacimiento inicia una nueva era en la cual se permite la revitalización de la ciencia y las matemáticas.
-
Aplicó el cálculo matemático a la lógica.
La formalización de la lógica es iniciada por Boole. -
La mayor aportación fue la formulación de las leyes de Morgan y su trabajo. Su mas grande contribución como reformador de la lógica.
-
Mediante un exhaustivo análisis y perfeccionamiento de las ideas euclidianas, formuló sus principios de axiomatización.
-
Es el creador de la teoria de los números irracionales y de los conjuntos.
-
Fue el primero en introducir los cuantificadores u operadores y en elaborar una teoría de la cuantificación.
-
Se crea la lógica simbólica, la escuela formal, la lógica booleana, el cálculo proposicional, la inducción matemática.
-
Pionero en la teoria de la computación y contribuyó en importantes análisis lógicos de los procesos computacionales.
Alang Turing inventó la máquina que lleva su nombre (Maquina de Turing). -
Turing une a la lógica y la computación antes que cualquier computadora fuera inventada. Weiner funda la ciencia de la cibernetica.
-
Formuló la prueba de la consistencia de un sistema de aritmética clásica.
-
Utiliza por primera vez la palabra Cibernética.
Norberth dio vida a la palabra mediante una definición muy simple: Ciencia que estudia la traducción de los procesos biológicos a procesos de máquina. -
Realizó estudios de álgebra en general, teoria de mediciones, lógica matemática, teoría de conjuntos y metamatemáticas.
-
Es uno de los creadores de la logística y uno de los pensadores de mayor influencia en la filosofía científica contemporanea.