-
En 1786, William Jones establece el parentesco del sánscrito con el latín, el griego y
las lenguas germánicas. -
Noam Chomsky.
Crea la corriente del generativismo con su escuela del éxito fulgurante.
(La competencia Chomskiana) capacidad para aprender una lengua es genética. -
Se formo una nueva escuela de las neogramáticasliderada por los alemanes desde la perspectiva histórica de las comparaciones por William D. Whitney.
-
Se advirtió sobre uno de los aspectos del fenómeno
lingüístico, que la comparación no es más que un medio, un método para
reconstruir los hechos. -
Nace el estudio de las lenguas romances y de las lenguas germánicas por Friedrich Diez su gramática de las lenguas romances.
-
Posteriormente, en 1816, en una obra titulada Sistema de
la conjugación del sánscrito, Franz Bopp comprendió que las relaciones entre
lenguas parientes podían convertirse en una ciencia autónoma. -
William Jones. Establece el parentesco del sánscrito con el latín, el griego y las lenguas germánicas.
-
Aparece la primera gramática castellana de Antonio de Nebrija elevándose a categoría Toscana heredera privilegiada del latín
-
Marco Terencio Varrón (116-27 a. C.). Varrón realizó una larga
disquisición acerca de la lengua latina, en la que investigó su gramática, su
historia y su uso contemporáneo. Asimismo, trató cuestiones de lingüística
general, como la controversia entre analogía y anomalía. -
Actividades de los conocidos neogramáticos.
Se impulsó una nueva corriente estructuralista aplicada a las ciencias sociales y etnográficas del suizo Ferdinand de Saussure. -
Alrededor del siglo XII, se produjo un
resurgimiento de la filosofía europea a manos de hombres como San Anselmo de
Canterbury y Pedro Abelardo.
Gracias a este resurgimiento, cambió la concepción de la gramática
latina, considerada más como una disciplina filosófica que didáctica y literaria. -
Durante todo este siglo se da la aparición de lenguas vernáculas como: El español, , francés, quechua y nahualt.
-
MUNDO GRIEGO Siglo V a.c Díalogos de Platón como : El crátilo
-
Aristóteles y sus obras Retórica y poética que marcaron el inicio del uso de la lingüística como rama separada de la filosofía.
-
aparece la Minerva de el Brocense o la conocida gramática de Port Royal, que actúa como eslabón entre las teorías racionalistas del siglo. XVII y las del XVIII.
-
La Logique de Port-Royal. Autores como Nicolás Beauzée y César Chesneau du
Marsais intentan distinguir un perfecto isomorfismo entre lengua, pensamiento y
realidad, y en esta línea discurrirán muchas de las discusiones sobre la
racionalización de la gramática.