-
Origen en la antigüedad: Oriente, Griega, Romana
-
Se dio a lo largo del siglo de reflexión
-
Platón: divide la palabra
Aristóteles: añade la conjunción
Estoicos y Alejandrinos: desarrollaron conceptos gramaticales -
Varrón: 116-27 a.C Lengua Latina
Cicerón: 106-43 a.C Sobre el estilo
Julio César: s.1 a.C Sobre la regularidad gramatical
Quintiliano: s.1.Sobre como hablar en público
Donato: s.4 Ars. minor
Prisciano: s.6 Instituciones gramaticales -
Se considera como "ciencia del lenguaje"
-
Anónimo: lengua no clásica.
Dante Alighieri: "lengua vulgar" es una lengua secundaria ej. Portuñol -
Se siguieron estudiando las gramáticas de Donato y Prisciano
S.XVl -
Supone una revolución de los estudios gramaticales
-
Ortografía. Estudio de la sílaba. Etimología. Sintaxis.
-
Del gesto se pasó al grito y después a la palabra
Primero el objeto, luego el verbo y el sujeto -
Clasificación morfológica de la lengua
-
Aportó nuevas concepciones de las lenguas
-
Schleicher concibe a la lengua como un organismo que nace, crece, evoluciona y muere.
-
Se formula la Ley de la fonética.
-
Se desarrolló la ciencia experimental lo cual provocó el desarrollo de la fonética experimental.
-
La lingüística como ciencia.