-
Aristóteles
Dividió las oraciones en sujeto y predicado. -
En la gramática, Roma hace la descripción y estudio sobre el Latín
-
Platón
Junto a Aristóteles fueron uno de los primeros en escribir sobre el lenguaje. -
Europa
Los europeos querían describir sus lenguas y así mismo copiar la descripción del Latín -
Aprender lenguas extranjeras era sinónimo de aprender latín.
Enseñanza del castellano, se divide en dos:
-Gramática: modelos del buen escribir
-Retórica:modelos del buen decir -
Aparición de otras lenguas:
-Aprendizaje de lenguas gramaticales
-Enseñanza de la lengua castellana
-Desaparece la retórica
-comienza el historicismo -
WILHELVON HUMBLET
Estudió sobre las lenguas y menciono que:
Cada idioma tiene su estructura interior que refleja su forma externa
La lengua y el pensamiento son inseparables -
Métodos directo:
-Mucha interacción oral
-Poco análisis gramatical
Enseñanza de la lengua castellana y la literatura
-Enseñanza de la gramática prescriptiva
-Historicismo literario -
Noam Chomsky
Con el nace el generativismo
Propuso la gramática universal, esta disciplina situó la sintaxis en el centro de la investigación lingüística
Divide las oraciones en:
Estructura superficial: sintaxis
Estructura profunda: semántica
Generativo: el lenguaje es ilimitado e infinito
Competencia: capacidad/ conocimiento de la lengua. -
Orígenes de la lingüística general:
Estudio de la formación y el funcionamiento de las lenguas. -
Escuela de Praga 1926
Adquisición de las leyes de los sonidos
Diferencia entre fonética y fonología
Definía:
Lingüística: ciencia autónoma
Lengua: sistema del medio
Fundador: VILEM MATHESIUS -
Nace el estructuralismo con Saussure (1916)
Nce el conductismo con Watson (1913)
Vigotsky desarrolla su concepto de sona de desarrollo próximo (1931) -
5 premisas de HJELMSLEV
1) Un lenguaje consta de expresión y contenido
2) Un lenguaje ofrece sucesión o texto y un sistema
3) La conmutación es el elemento que une los dos planos de la lengua: expresión y contenido.
4) Dentro de la sucesión y el sistema es fácil apreciar un conjunto de valoraciones.
5) No se observa correspondencia entre los planos del contenido y expresión
Definía:
Lengua: sistema de valoraciones
Lenguaje: expresión
Fundador:: Louis Hjelmslev -
Comienza con el estudio de las lenguas indígenas americanas
Maneja el distribucionalismo ( reglas: sintaxis, semántica, morfología)
Define:
Lengua: reglas
Lenguaje: sistema de comunicación
Fundador: Leonard Bloomfield -
Métodos estructuralistas conductistas:
-Estados Unidos: método audiolingüe, habla como base de la lengua
-Inglaterra: método situacional, presentación de contenidps a través de situaciones -
-Chomsky: inicia la gramática generativa y acuña el concepto de competencia lingüística (1957)
-Skinner: desarrolla su teoría conductista radical sobre el lenguaje (1957)
-Piaget: desarrolla sus teoprias constructivistas sobre las etapas del desarrollo cognitivo y los mecanismos de aprendizaje (asimilación, acomodación, y equilibrio). -
-Maslow y Carl Rogers: impulsan la psicología humanista
-El constructivismo evoluciona con las teorías de Ausubel (aprendizaje significativo) y de Bruner (aprendizaje por descubrimiento)
-Desarrollo de la pragmática y sociolingüítica -
Desarrollo de nuevas corrientes lingüistícas que se centran en el texto como unidad de comunicación
-Lingüistíca del texto
-Análisis del discurso
-Sociolingüistíca internacional
-Semiótica textual -
Perspectiva Estructuralista 1972
Sustituyo la enseñanza de la gramática tradicional
Se planteo que el niño se convirtiera en un pequeño lingüista
Se describía la lengua en varios niveles: fonológico, morfológico y sintáctic -
Enfoque comunicativo
-Situacion de comunicación reales o verosímiles
-Texto como unidad de comunicación
-Trabajopor parejas o en grupos
-Desarrollo de las cuatro habilidades lingüistícas (escuchar, leer, escribir, hablar). -
Tiene como objetivo desarrollar la competencia comunicativa
Se desplaza el conocimiento formal de la lengua, hacia la participación en situaciones en las cuales se lee, escribe, habla o escucha, para cumplir propósitos específicos con interlocutores concretos. -
Plurilingüismo:
-.Enfoque en la enseñanza de las lenguas
Desarrollo de la competencia en comunicación lingüistica como competencia básica -
Producción o interpretación de textos orales o escritos
Se reconoce que el lenguaje se adquiere y se educa en la interacción social, mediante la participación en actos de lectura y escritura. -
Se fundamenta en la antropología lingüística y la sociolingüística
Los alumnos participan en situaciones comunicativas
El lenguaje es una herramienta de comunicación para aprender a integrarse a la cultura e interactuar en sociedad. -
La enseñanza se fundamenta en la psicolingüística y la psicología constructivista sobre los procesos de adquisición del lenguaje