-
Durante la Edad Media, los textos de Donato y Prisciano fueron esenciales para la enseñanza del latín —la lengua oficial del Imperio Romano de Occidente y posteriormente de la Iglesia—, en que se basaba toda la educación y los estudios lingüísticos. En la etapa conocida como Renacimiento Carolingio, la obra de Prisciano cobró cada vez más importancia, hasta que se convirtió en la base erudita para la enseñanza de la gramática.
-
En la época helenística, el estudio de la lingüística era necesario, ya que el imperio de alejandro magno era muy extenso y dentro de él se hablaban muchas lenguas diferentes. Por eso se crearon institutos de enseñanza de la lengua griega(la lengua oficial del imperio), como medio de cohesión y dominio de los pueblos bajo la influencia griega. Asimismo, los estudiosos intentaban preservar los niveles.
-
cuando romaníes entró en contacto con Grecia, la lingüística estaba ya bien desarrollado. Basándose en las gramáticas griegas, los estudiosos romanos intentaron concebir la gramática de la lengua latina. Había tantas semejanza entre ambas lenguas, tanto tipo lógicas como lexicales
-
aparece la primera gramática castellana de antonio de nebrija, en la que se eleva esta lengua a la categoría de la toscana, heredera privilegiada del latín.Durante todo el siglo XVI aparecen gramáticas de lenguas vernáculas (español,francés), de lenguas indígenas (quechua, náhuatl), lo que demuestra la necesidad que tienen el nacionalismo político, por un lado, y la Iglesia por otro, de dis ponerde un instrumento de identificación y de divulgación respectivamente.
-
En efecto, durante el Renacimiento, la eclosión de las lenguas vernáculas va a dar lugar a la revitalización de las investigaciones sobre la lengua perfecta o común.En esta línea aparece la
Minerva
Delaware el brocense o la conocida gramática de Puerto-Real, que actúa como eslabón entre las teorías racionalistas del s. XVII y las de lXVIII. -
Será con la llegada del romanticismo cuando se produce un importante resurgir de todo lo que tenga que ver con la cultura de los pueblos y de las naciones, con sus particularidades, y en consecuencia, con lo que pudiera significar la expresión del alma del pueblo.
-
La lingüística moderna tiene su comienzo en el siglo XIX con las actividades de los conocidos como neo gramáticos, que, gracias al descubrimiento del sánscrito,Pudo comparar las lenguas y reconstruir una supuesta lengua original, el protoindo europeo (que no es una lengua real, sino una construcción teórica).Con estos precedentes y el impulso de la corriente estructuralista que se adueña de la metodología aplicada a las ciencias sociales y etnográficas,