Historia de la lingüística

  • Period: 427 BCE to 261 BCE

    Grecia

    Las discusiones de los filósofos presocráticos giraban en torno a si el lenguaje era natural o convencional, estructurado y ordenado o variable e irregular, aparecen algunos diálogos de Platón como el Crátilo, posteriormente, Aristóteles trató cuestiones lingüísticas con relación a la retórica y la crítica literaria; Los estóicos separan la lingüística de la filosofía y en la época helenística se preserva el nivel de gramática y y estilos alcanzados por los autores clásicos.
  • 116 BCE

    Roma

    Roma
    Marco Terencio Varrón (116-27 a.c) concluye que el lenguaje es análogo, gobernado por reglas, confirma que las anomalías son semánticas o gramaticales las cuales deben ser aceptadas; aparecen un gran número de gramáticas latinas como la de Donato y la de Prisciano.
  • 476

    Europa Medieval

    Europa Medieval
    El latín era la lengua oficial tanto del Impero Romano como la Iglesia, los textos de Donato y Prisciano eran la base para la enseñanza de la lingüística, resurge la filosofía y se retoman textos griegos y con ello cambia la concepción de la gramática latina; se concluye que todos los seres humanos tienen la capacidad de aprender un lenguaje.
  • 1492

    El Renacimiento

    El Renacimiento
    Aparece la primera gramática castellana de Antonio de Nebrija, aparecen otras lenguas como las vernáculas (Español, frances) y lenguas indígenas (quechua, náuatl)
  • La Ilustración

    La Ilustración
    Aparece la lengua Minerva de el Broncense, la gramática de Port Royal; surgen hipótesis racionalistas e hipóstesis empírico censistas.
  • La lingüística comparada

    La lingüística comparada
    Aparencen las lenguas nacionales como principal expresión del alma de los pueblos; se despierta el interés por saber el concepto de la lengua así como su uso, el motivo por el cual son cambiantes y su origen, elementos comunes y diferenciales entre una lengua y otra, etc; se da el descubrimiento del sánscrito.
  • Noam Chomsky y Simon C. Dik Raices de la lingüística contemporanea

    Noam Chomsky y Simon C. Dik Raices de la lingüística contemporanea
    Nace la corriente generativismo creada el estadounidense Noam Chomsky según él ,toda propuesta o modelo lingüista debe adecuarse al estudio de la mente humana, "generativismo" el cual se le ha descrito como una escuela mentalista o racionalista.
    Por otra parte nace la corriente funcionalista, dentro de los autores más relevantes está el holandés Simon C. Dik quién desarrollo una teoría respecto a la gramática funcional la cual hace un acercamiento de la lingüística al ámbito social.
  • Period: to

    La lingüística moderna

    Ferdinand de Saussure enmarga la lingüística en la semiología la cual forma parte de la psicología social, su aporte en la lingüística fue la diferenciación entre lengua y habla y la definición de signo lingüístico (Significado y significante).
    Por otra parte, De la mezcla de la corriente generativista y la funcionalista, se da inicio a todas las corrientes de la lingüística contemporanea.