-
El Latín se sitúa por primera vez en el año 1000 a.C. ( siglo VIII) a través del pueblo griego Etrusco.
-
En Ampurias 218 a.C. (siglo III) Los romanos conquistaron un nuevo territorio al que llamaron Hispania. Tras la conquista adoptaron como lenguaje el Latín vulgar.
-
En el siglo VIII, Los musulmanes invadieron la península ibérica y adoptaron el dialecto mozárabe. Tras la conquista surgen varias lenguas romances: la catalana, la navarro-aragonesa, la castellana, la astur-leonesa y la gallego-portuguesa.
-
Alfonso X el Sabio, Rey de Castilla y Rey de León (1252-1284), institucionalizó las Escuelas de traductores de Toledo. De ellas surgió una forma estandarizada de castellano medieval, conocida como castellano alfonsino que el propio rey usó en sus obras.
-
Surge en Castilla en el siglo IV con una posible influencia vasca y visigoda.
-
En 1492, Los Reyes Católicos conquistan Granada poniendo fin al poder islámico en la península ibérica. A finales del siglo XI surge el Español.
-
Fue fundada en 1713 por iniciativa del ilustrado Juan Manuel Fernández Pacheco, VIII marqués de Villena y duque de Escalona, a imitación de la Academia Francesa.
-
El futuro del español es prometedor. La creación de MERCOSUR: ha hecho que se extienda el español por distintas partes del mundo haciendo que algunos países tengan leyes de educación que incluyen el español en las escuelas. Gracias a la colaboración entre las distintas academias de la lengua de España y América. El español se ha convertido en la segunda lengua de los EEUU con 35.300.000 hispanohablantes de un total de 281.000.000