-
En Holanda, Juan y Zacharias Janssen contruyen lo que seria el primer microscpio compuesto de la historia. Era muy simple.
-
Empieza a trabajo con lentes y microscopios. Y fabrica uno pequeño de 12cm.
-
En Holanda Antony fabrica un microscopio simple de 10cm, y asi logra ser el que descubre los eritrocitos.
-
Contruye un microscopio de 9cm, aqui existe un avance sustancial que tienen un mecanismo de tornillo. Aqui aparece la transaparencia y la calidad
-
En Italia, desarrolla un microscopio compuesto de mayor tamaño y tenia un sistema basado en tubos.
-
Uno aportaba la construccion y otro el diseño y a ambos se les otorga el credito de la creacion del microscopio compuesto de 50cm. Con este, Hooke observo particulas de corcho que denomino como "célula".
-
En Inglaterra, la caildad empieza a mejorar otorgando una mejor observacion, Marshall fabrica este microscopio con fines comerciales con un modelo de gran tamaño.
-
Creo un microscpio simple llamado con su apellido, este cumplia las funciones de espejo condensador de luz.
-
Microscopio compuesto diseñado por John Cuff en Londres (47 cm). Este microscopio sustituye los tres pilares que sustentaban la pletina y el sistema óptico del modelo E. Culpeper. Por otro lado este modelo de microscopio va a tener gran difusión en el último lustro del siglo XVIII y primero del siglo XIX
-
En los siglos XVIII y XIX, se hicieron esfuerzos para mejorar el microscopio, principalmente en Inglaterra. Los microscopios desarrollados por las empresas alemanas Leitz y Zeiss se popularizaron a partir de la segunda mitad del siglo XIX.
-
Se expuso en Tokio.
El microscopio Seika GE de la fotografía fue el que utilizó el emperador Showa para realizar sus investigaciones hasta 1951 y que recibimos como regalo cuando el emperador compró un nuevo microscopio Olympus. -
Se presenta el microscopio de investigación universal con sistema fotográfico Super Photo, el microscopio más avanzado del período de preguerra. Diseñado para aplicaciones biológicas e industriales, el modelo tenía varios accesorios para visión de campo claro u oscuro y proyección.
-
Fue un claro ejemplo de los microscopios del período de posguerra. Posteriormente, la sucesora de esta línea de sistemas de microscopios avanzados de investigación universal (un sistema modular básico) fue la serie Vanox, que continuaría en la tradición de Photomax durante muchos años.