
Historia de la Institucionalización de la Odontología en Colombia y de la Asociación Colombiana de Historia de la Odontología
By escobara22
-
-
Del dentista Joseph Watson Ver Valen
-
Fundador Guillermo Vargas Paredes. Posteriormente se convertirá en la Sociedad Dental de Bogotá.
-
1888-1927. Entidad privada
Parte de su infraestructura pasan al Instituto Dental Colombiano, este último compra los derechos del Colegio Dental de Bogotá -
Luego de su cierre, en 1914 se crea el Instituto Politécnico Martínez Olier de Cartagena, pero cierra en 1926
-
-
1910-1917
-
Otra institución privada paralela al Colegio Dental de Bogotá
-
-
Luego de su cierre se crea la Escuela Dental de Medellín, en 193, en la Universidad de Antioquia, pero sólo dura hasta 1935, la primera fase de su cierre.
-
-
Inicia tareas el 1ero de marzo de 1923. Otro instituto para la enseñanza de la odontología de carácter privado, que comprará los derechos del Colegio Dental de Bogotá, una vez este es cerrado en 1927.
-
En acuerdo con el Instituto Dental Colombiano se determina que la Universidad Nacional de Colombia lleve a cabo la incorporación de la Escuela Nacional de Odontología para convertirse en Facultad Nacional de Odontología.
-
En vista por la demora por parte del Gobierno para abrir la Facultad Nacional de Odontología se resolvió organizar la Escuela Dental Nacional, la que posteriormente se convertirá en la Escuela Nacional de Odontología, que dará origen a la Facultad Nacional de Odontología en la Universidad Nacional de Colombia.
-
Compuesta por estudiantes del Instituto Dental Colombiano, muchos de los cuales migraron allí después del cierre del Colegio Dental de Bogotá, y son los que presionan para la creación de una Facultad de Odontología en Bogotá
-
La Federación Odontológica Colombiana presenta personería jurídica en 1929
-
-
En el periodo 1931-1935, la EDM experimentaría la primera fase de su ciere
-
-
La Escuela Dental Nacional luego de su cambio a Escuela Nacional de Odontología que funciona en la Facultad de Medicina en la Universidad Nacional de Colombia se eleva a la categoría de Facultad de Odontología
-