-
Se dice en el 1900 aprox, Frederick Taylor sentó las bases de la Ing Industrial, que se llamó Dirección Cientifica.
-
Con base en la presentación de Taylor, presentan el estudio de micromovimientos en estudio de tiempos, constituyendo las bases de la Ingeniería Industrial.
-
Proceso de montaje en linea
-
Diagrama de programación de actividades
-
Aplicación del lote económico para el control de inventarios
-
Teorías de la administración de empresas
-
Los estudios de Hawthorne permiten
comprender la motivación de los trabajadores -
Inspección por muestreo y tablas estadísticas
para el control de calidad -
Se desarrolla la Ingeniería de Métodos, MOST, etc...
-
Muestreo de actividades para el análisis de trabajos
-
Metodo Simplex
-
Diagrama de Pez o Diagrama de causa efecto, se desarrolla en Japon. Sirve para hacer un análisis de las situaciones que se encuentran en la empresa
-
Uso difundido del “justo a tiempo” (just in time),
control de la calidad total y automatización
industrial (CIM, sistemas flexibles de
manufactura, CAD/CAM, robots, entre otros) -
Extensivo desarrollo de herramientas de
investigación de operaciones para simulación,
teoría de colas, teoría de la decisión,
programación matemática, programas y equipos
de computación, técnicas PERT Y CPM. -
Desarrollo de programas de computación para
solucionar problemas rutinarios de programación
de taller, inventarios, distribución en planta,
desarrollo del MRP (Materials Requirements
Planning) -
Metodo Kaizen
-
Six Sigma seis procesos para la calidad
-
Procesos de Reingeniería