-
Las técnicas se orientaron para aplicar métodos analíticos, en busca de afrontar la transformación económica.
-
Contribuye al desarrollo conceptual de la ingeniería industrial
-
Mediante el estudio de tiempos para la fabricación de elementos para la construcción, siendo este estudio pionero en la determinación de ciclos de trabajo.
-
Siendo esta posible mediante la invención de partes intercambiables de producción.
-
Logran transformar la energía mecánica eléctrica.
Introduciendo capacidad de asumir nuevas tecnologías aún más eficientes -
Con base en una publicación de Frederick Taylor presentada a la Asociación Americana de Ingeniería Industrial. Junto con Taylor, Frank Gilbreth con sus estudios sobre mejora de métodos y análisis de movimiento se constituyen en los pioneros de la Ingeniería Industrial.
-
Técnica de prevención de defectos
-
Ingeniería de métodos
-
Desde ahí las técnicas de métodos, como la simplificación del trabajo tuvo un progreso acelerado.
-
Se impulso la dirección industrial con un método de rigor científico debido principalmente a la utilización de la Investigación de Operaciones.
-
El método Simplex
-
Calidad “control estadístico de procesos”
-
Sistema de Producción Toyota
-
-
Círculos de calidad
-
Sistemas socio-técnicos
-
A principios del presente siglo y actualmente se ha propagado a la mayoría de las naciones del mundo, contribuyendo a mejorar el nivel de vida y aumento de la productividad y competitividad de los pueblos.
-
Han llevado a mejorar de forma notoria la calidad de vida del ser humano, dichos avances han generado un aumento de demanda y al mismo tiempo se ha dado una disminución en los recursos.
-
Ha generado que los ingenieros confronten nuevos retos y no se queden estancados en sus estudios, causando la necesidad de captar nuevos conocimientos.
-
Se puede prever que un futuro ingeniero industrial necesitara una enorme variedad de conocimientos para poder sobresalir profesionalmente.