-
Época de transformaciones en el ámbito tecnológico, económico, social, cultural,que tuvo su epicentro en Inglaterra.
-
El primer análisis de los sistemas de producción fue el del economista inglés Adam Smith, quien describe las ventajas de la división del trabajo .
-
Estudio de los cíclos. Fue el primero en estudiar los tiempos de fabricación de los elementos de construcción.
-
Desarrollo de fabricación e implementación de línea de montaje
-
Determinación científica de los estándares de trabajo (Estudio de Movimientos, Tiempos temporales y estandarización de herramientas) Sistema diferencial de primas por pieza
-
El primer curso de Ingeniería Industrial que se enseñó en Estados Unidos.
-
Padre de la Ingeniería Industrial. Dentro de los principales aportes de este ingeniero industrial norteamericano está el Plan Emerson de primas por eficiencia, un plan de incentivos que garantiza un suelo diario de base y una escala de primas graduadas.
-
Desarrolló un método de control de operaciones basado en gráficos y barras, el cual más adelante fue utilizado por el ejército y la marina de los Estados Unidos, logrando así popularizarse.
El diagrama se muestra en un gráfico de barras horizontales ordenadas por actividades a realizar en secuencias de tiempo concretas. -
Se basa en la división del trabajo en dirección y trabajadores, la subdivisión de las tareas en otras más simples y en la remuneración del trabajador, elaborada por Frederick Winslow Taylor en 1911
-
Ford impulsó la producción en serie, la línea de montaje, la estandarización, la intercambiabilidad de piezas, así como proteger los derechos de los trabajadores.
-
Momento en que los empresarios comenzaron a interesarse más en la optimización de la productividad y comenzaron a invertir para su desarrollo.
-
Base del control estadístico de calidad, son utilizados inclusive en la actualidad para diagnosticar las variaciones producidas dentro de un rango de aceptación de un producto, en pocas palabras determina si un producto es aceptable o inaceptable
-
Término introducido por H.B Maynard, es la técnica que somete cada operación de una determinada parte del trabajo a un delicado análisis en orden a eliminar toda operación innecesaria y en orden a encontrar el método más rápido para realizar toda operación necesaria;
-
Elaboró un diagrama en el cual se explicaba, organizaba y analizaban las causas de un problema
-
Consiste en un algoritmo iterativo que secuencialmente a través de iteraciones se va aproximando al óptimo del problema de Programación Lineal en caso de existir esta última
-
Aportes: Bases del sistema de producción justo a tiempo (JIT).
-
Técnica estadística de la administración y gestión de proyectos desarrollada para analizar y representar las tareas involucradas en culminar un proyecto.
-
Introdujo la ingeniería estadística, a través de ella es posible crear las estrategias que permitan a los ingenieros industriales desmenuzar y comprender las partes que conforman un sistema de estudio.
-
-
Clasifica la preferencia del cliente en 5 categorías: la calidad atractiva, la calidad unidimensional, calidad del deber ser, calidad indiferente, calidad contraria
-
“La re ingeniería debe olvidarse por completo de lo que es el proceso actual y concentrarse en cómo debe ser”.
-
Se comenzó a relacionar más ampliamente con la tecnología
-
Con la impresión 3D hacer realidad nuevos diseños y geometrías que no sólo reducen peso, sino que abren nuevas vías al diseño optimizado de componentes.
Implantación de la Inteligencia Artificial en los procesos de producción para poder tomar decisiones en tiempo real y los avances en tecnologías.