-
Después del Renacimiento, donde la Ingeniería empezó su desarrollo, siendo la Ingeniería Civil la disciplina más antigua (1750), luego con los aportes de Galileo, Newton y Tompson se sentaron las bases de la física moderna, dando lugar a la aparición de la Ingeniería Mecánica.
-
Ingeniero Industrial y economista estadounidense, promotor de la organización científica del trabajo y es considerado el padre de la Administración Científica.
-
Para el año 1878 efectúo sus primeras observaciones sobre el trabajo en la industria del acero,
-
El desarrollo de la Ingeniería Industrial en Colombia parte del progreso de la industria antioqueña a finales del siglo XIX
-
el total de egresados que tenía la escuela, alrededor del 34% ocupaban cargos directivos en empresas industriales o eran empresarios privados.Lo anterior condujo a una reforma de los programas de la escuela, y es cuando se introduce el curso denominado Economía Industrial, a cargo del Ing. López quién lo definió como “el estudio de una rama especial de la economía política dedicada al examen del trabajo.
-
Fundador de la Ford Motor Company, quien inició su vida como mecánico para después llegar a ser el creador de una fábrica de automóviles (1899).
-
Detalló los lineamientos del estudio de tiempos y movimientos, en dicho libro, Taylor partía de la observación metódica y detallada de la ejecución de las diferentes tareas por parte de los operarios, con el objeto de racionalizarlo y simplificarlo para obtener el mayor rendimiento posible, este enfoque criticado por varios autores, y que para la época se denominó el “taylorismo”, sugería que las propuestas de Taylor se orientaban a la rigidez, especialización y mecanización del hombre.
-
El Trabajo. Principios Fundamentales, un documento que recogía los principios de la escuela Taylorista, los cuales a la postre tuvieron una gran influencia en el desarrollo del manejo empresarial colombiano de la época.
-
Una de sus principales aportaciones a la administración es la gráfica de barras conocida como carta o diagrama de Gantt, que consiste en un diagrama en el cual el eje horizontal representa las unidades de tiempo, y en el vertical se registran las distintas funciones, las que se representan por barras horizontales, indicando los diversos tiempos que cada una de ellas exige.
-
Donde el autor amplio el concepto de racionalización del trabajo no sólo al operario, sino a toda la organización, de allí la gerencia pasa a tener nuevas atribuciones y responsabilidades, las cuales Taylor manifiesta a través de los cuatro principios de la administración científica
-
Economía Industrial empezó a denominarse Estadística y Economía Industrial el cual incluía tanto elementos del taylorismo como del Fayolismo.
Ya para inicios de la segunda guerra mundial, empresas como Coltejer, Fabricato, Bavaria e Icollantas, las cuales contaban con ingenieros de la Escuela, adaptaron los modelos tayloristas de la administración del trabajo, factor este destacado -
Fue tal el impacto que tuvo la implementación de los postulados Tayloristas en las empresas antioqueñas que “Coltejer en sólo tres años (1956-1959) consiguió duplicar la productividad del trabajo a cuenta de la producción
-
Los esposos Franck Gilbreth (y Lilian Gilbreth , Los tres se basaron en el trabajo desarrollado por Taylor, pero cada uno hizo su aporte a la administración científica
-
Los esposos Gilbreth desarrollaron las técnicas de estudios de micro movimientos, estos análisis permitieron concluir que todos los movimientos efectuados en un trabajo se pueden resumir en 17 tipos fundamentales:
-
Administración científica,División del trabajo,Supervisión funcional,Incentivos salariales,Énfasis en la eficiencia,Énfasis en la eficiencia