-
Gregor Mendel publica sus trabajo sobre cruces de plantas entre 1865 y 1866, esto fundamenta las bases de la genética.
-
El descubrimiento de los ácidos nucleicos se debe a Friedrich Miescher, el cual trabajando con leucocitos y espermatozoides de salmón, obtuvo una sustancia rica en carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y un porcentaje elevado de fósforo. A esta sustancia se le llamó en un principio nucleína, por encontrarse en el núcleo.
-
Avery , C. MacLeod & M. McCarty realizaron un experimento empleando bacterias del tipo neumococo O. y dieron los primeros indicios entorno a que el ADN es la sustancia que causa la transformación bacteriana, en una época en la que se creía ampliamente que eran las proteínas las que servían la función de llevar información genética
-
Alfred Hershey y Martha Chase confirmación de que el ADN es la molécula portadora de la información genética empleando el virus bacteriófago T2
-
Establecimiento de la estructura del ADN: la doble hélice por J.Watson y F. Crick
-
M. Nirenberg, S. Ochoa y G. Khorana Experimentaron el funcionamiento biológico y químico del ADN respecto de sus funcionalidades de transmisión de la información genética. Desciframiento del código genético, así como los procesos de síntesis de proteínas.
-
Descubrimiento y aislamiento de las enzimas de restricción por W. Arber, D. Nathans y H. Smith
-
La primera molécula de ADN recombinante fue creada por Paul Berg en una época donde los biólogos moleculares habían aprendido a alterar genes individuales, cortar y pegar pedazos de ADN de diferentes organismos y moverlos de uno a otro.
-
S. Cohen y H. Boyer demostraron que el gen para el ARN ribosomal de la rana podía ser trasferido y expresado en una célula bacteriana.
-
Marc Van Montagu y colaboradores describieron el mecanismo de transferencia de genes entre Agrobacterium y las plantas, que resultó en el desarrollo de métodos para alterar Agrobacterium en un sistema de administración eficiente para la ingeniería génica y para crear plantas transgénicas.
-
F. Sanger desarrolló el método de secuenciación de ADN, conocido también como método de Sanger. El método se basa en el empleo de dideoxinucleótidos que carecen del grupo hidroxilo del carbono 3', de manera que cuando uno de estos nucleótidos se incorpora a una cadena de ADN en crecimiento, esta cadena no puede continuar elongándose.
-
F. Sanger y colaboradores lograron secuenciar el primer genoma, este fue del bacteriófago Phi-X174.
-
R. Palmiter y R. Brinster desarrollaron los primeros "ratones transgénicos", y sus experimentos seminales catalizaron una revolución mundial en la ingeniería genética en la década de 1980.
-
K. Mullis desarrolló la técnica de la reacción en cadena de la polimerasa, (PCR en sus siglas en inglés), que permite la amplificación de una región específica de ADN usando nucleósidos trifosfatados y una polimerasa de ADN.
-
La huella genética (también llamada prueba de ADN o análisis de ADN) es una técnica que se utiliza para distinguir entre los individuos de una misma especie utilizando muestras de su ADN y fue desarrollada por A. Jeffreys
-
W.F. Anderson, M. Blaese y K. Culver realizan el primer ensayo de terapia génica con una niña ¨burbuja¨
-
La FDA aprueba la comercialización del primer alimento modificado genéticamente, los tomates Flavr Savr, creados por Calgene, una empresa biotecnóloga.
-
Se clonó al primer mamífero (la oveja Dolly) a partir de células diferenciadas adultas por parte de I. Willmut y colaboradores.
-
Se publicaron en Nature y Science del primer borrador completo de la secuencia del genoma humano por parte de F. Collins, C. Venter, y colaboradores