-
Los primeros hombres utilizaron algunos principios de la ingeniería para poder obtener sus alimentos, pieles y construir armas de defensa como hachas,
puntas de lanzas , martillos etc -
Los primeros ingenieros fueron
arquitectos, que construyeron muros para
proteger las ciudades -
Los ingenieros de este periodo se conocían mejor por el uso y desarrollo de
ideas ajenas que por su creatividad e inventiva -
500 hasta 400 a. de J.C., se le llama “Edad de Oro de
Grecia”. Una cantidad sorprendente de logros significativos en las áreas del
arte, filosofía, ciencia, literatura -
las dificultades bajo las que trabajarían los
ingenieros, debido a su ignorancia técnica, por el esquema fundamental del
reloj de agua de Ctesibio, en Alejandría, aproximadamente en 270 a. de J.C. -
En 305 a. de J.C., Demetrio había producido la máquina de guerra más temible
de la época: el castillete, diseñado por el ingeniero Eplmaco, de nueve pisos,
con una base cuadrada que medía entre 15 y 22.5 m por lado y una altura total
entre los 30 y los 45 m. -
Leonardo de Vinci fue uno de los grandes genios de todos los tiempos. Anticipó
muchos adelantos del futuro; por nombrar algunos: la máquina de vapor, la
ametralladora, cámara oscura, el submanno y el helicóptero. Pero, es probable
que tuvieran poca influencia en el pensamiento de la ingeniería de su tiempo. -
Uno de los descubrimientos más importantes en la historia de la ingeniería
mecánica lo realizó Simón Stevin en Holanda, a fines de la década de 1500. Mediante el “triángulo de fuerzas", permitió a los ingenieros manejar fuerzas
resultantes que actuaban en los miembros estructurales. Stevin escribió un
tratado sobre fracciones y también realizó trabajos que llevaron al desarrollo
del sistema métrico. -
Hacia 1500 d. de J.C., Peter Henlein de Nuremberg, Alemania,
inventó el reloj de cuerda. Maximiliano I de Baviera bromeaba hacia 1800: “Si
queréis pasar apuros, comprad un reloj. -
La invención de los automóviles y aeroplanos en los Estados Unidos fueron
factores significativos en el desarrollo ingenierill del siglo XX. Los inventos de
Tomás Edison, que iniciaron la industria de la energía, y el invento de Lee De
Forest de la “válvula electrónica" (tubo al vacío), que dieron considerable
ímpetu a la industria de las comunicaciones también fueron acontecimientos
muy significativos.