-
Matemático francés
Se dedicó al estudio de los fundamentos del álgebra, con la publicación, en 1591, de In artem analyticam isagoge, en el cual introdujo un sistema de notación que hacía uso de letras en las fórmulas algebraicas. Se ocupó finalmente de diversas cuestiones geométricas, como la trigonometría plana y esférica. -
publica D. Magnete donde da a conocer las primeras experiencias sobre electromagnetismo y electro estática.
-
La primera computadora fue la maquina analítica creada por Charles Babbage.
-
Papel que utilizan las impresoras de "dot matrix" el cual mas tarde sería utilizado para almacenar y leer información 1937.
-
John Atanasoff comienza a trabajar en la primera computadora digital pero se olvida de llenar su patente, casi diez años después, la ENAC utilizara su trabajo como base.
-
Konrad Zuse
(Berlín, 1910 - Huenfeld, 1995) Ingeniero alemán. Se le considera el inventor de la primera computadora electrónica digital totalmente funcional, la conocida como Z3 (1941). Además, fue el primero en desarrollar un lenguaje informático e introducir el sistema de numeración binario en la construcción de ordenadores. -
Se fusionan los departamentos de ing. en computación e ing. de transmisión bajo la denominación de Ing. en sistemas
-
director de los laboratorios de la bell telephone subsidiario de la investigación y desarrollo de la AT&T publica la primera referencia sobre el procedimiento de la ingeniería en sistemas computacionales.
-
En 1950 se oferta el primer programa académico orientado a la computación, siendo el MIT el encargado de esto, mediante la creación de un posgrado
-
las universidades de los Andes, la universidad Nacional, Industrial de Santander se unieron a este nuevo paradigma, creando sus programas correspondientes a ingeniería de sistemas.