-
Es catalogada como la primera obra de ingeniería. Muro construido en la ciudad de Memphis por el faraón Menes.
-
Comandada por Imhotep, conocido como el "primer ingeniero" quién inventó y desarrolló elementos de la ingeniería civil como el obelisco, la pirámide, diques, canales.
-
Caracterizada por un gran aporte al desarrollo civil con la creación de obras como los puentes con arcos, ciudades amuralladas y la ingeniería subterránea. En cuanto a la ciencia surgió un sistema de numeración decimal y sexagesimal cuya primera aplicación fue el comercio.
-
Esta cultura se caracterizó mas por el desarrollo de ideas ajenas mas que por la creatividad. Arquimedes, Pitagoras y Euclides hicieron grandes aportes a la ingeniería como lo son teoremas, tabla de multiplicar y el primer texto conocido de la ingeniería.
-
Creación de una estructura en el monte rocoso que miraba a la ciudad de Atenas el cual fue un gran aporte a la ingeniería ya que tuvo el primer refuerzo con hierro forjado en las vigas de mármol del cielo raso del edificio. Este es conocido como el primer uso de metal como componente del diseño de un edificio.
-
Se caracterizó por el diseño y construcción de obras permanentes en su mayoría de ingeniería civil tales como calzadas, puentes largos y resistentes, El Coliseo Romano, acueductos, puertos y faros. Seguían patrones de sus predecesores pero con el fin de perfeccionar cada aporte.
-
Fue inventado para atacar murallas por los mismo romanos, para luego tomar el nombre de "ingeniator" por lo que muchos historiadores creen que fue el origen de la palabra ingeniero.
-
En este periodo de tiempo dejaron de existir la ingeniería y la arquitectura como profesiones debido a que se creía que la ciencia alejaba a las personas de Dios.
-
A partir del fin del imperio romano la ingeniería pasa a manos de la cultura oriental, más específicamente a la India y China. Surge el sistema numérico indio mas conocido como números arábigos dado a conocer por un monje mesopotámico llamado Severo Sebokht. Eran diestros en el manejo del hierro y la fabricación de acero. Dentro de los grandes aportes de la ingeniería oriental encontramos "La gran muralla china", los puentes de suspensión, la brújula y el papel.
-
En esta época del "volver a nacer" gracias a la impresión masiva de obras se contribuye a la expansión de todo concepto y estudio ingenieril. La ingeniería vuelve a ser una profesión digna y bien remunerada.
-
Responsable del desarrollo de inventos fundamentales para el avance tecnológico en la ingeniería, tales como el helicóptero, la maquina de vapor, el submarino, la ametralladora, entre otros.
-
Se logra un gran avance en estudios que aportan a la ingeniería gracias a Galileo Galilei (Mecánica), Simon Stevin (Triángulo de Fuerzas) y René Descartes (Geometría analítica y cálculo diferencial) quienes tuvieron éxito y fueron altamente reconocidos por su labor.
-
En este año surge la primera escuela formal de ingeniería lugar en el cual se formaban ingenieros militares, establecida por Baptiste Colbert, ministro del rey de Francia, Luis XIV.
-
Fue el primero en adjudicarse el titulo de ingeniero "civil" aduciendo que no era de su interés la milicia para completar sus estudios.
-
El ingeniero es el protagonista en este hecho gracias a la necesidad de la sociedad de avances tecnológicos que contribuyan a la mecanización de la industria. Nuevas fuentes de energía como el carbón. Surge el motor eléctrico y el generador; hierro, acero y cemento son usados para la creación de nuevas herramientas; hiladora, telar y maquinas agrícolas, modernización del transporte y saneamiento.
-
Los Hermanos Wright traspasan los limites de lo imposible al poner en vuelo el primer avión práctico basados en los escritos y hazañas de los ingenieros Otto Lilienthal y Octave Chanute que habían experimentado los primeros planeadores. Sin duda un gran paso en la ingeniería para la humanidad.
-
La ingeniería tuvo un crecimiento notablemente acelerado al verse inmersa en hechos históricos como la primera y segunda guerra mundial, puesto que, no solo hubo desarrollo del área física y química con fines netamente militares, sino que el área industrial requirió de métodos sostenibles para cumplir con la demanda de abastecimiento para la guerra.
-
Más conocido como el primer ordenador digital totalmente electrónico usado inicialmente por los británicos en la segunda guerra mundial para leer comunicaciones cifradas alemanas. Otro gran aporte para la ingeniería pues sería el primer paso de una nueva era digital.
-
De manera acelerada surgen nuevos inventos cada vez más útiles y que contribuyen a suplir necesidades con miras hacia un futuro totalmente electrónico y digital, como el transistor, los circuitos integrados, el satélite artificial, el láser, entre otros.
-
Dos herramientas fundamentales para el futuro presentadas por la ingeniería, cimiento de las futuras generaciones de computadoras mediante las cuales, la comunicación y la medicina lograron avances realmente significativos.
-
El avance a través de la historia ha sido tanto y la efectividad en cuanto a solución de problemas en la cotidianidad ha sido tan certera que hoy en día se han creado nuevas ramas mucho más especificas debido a que así lo demanda el presente y futuro de la humanidad, como la ingeniería marítima, geodésica, aeronáutica, nuclear, genética, alimentos, informática, entre muchas otras.