-
Uno de los grandes triunfos de la construcción pública durante este periodo fue el Coliseo originalmente llamado Anfiteatro Flavio, que fue el mayor lugar de reunión pública con un aforo para 50000 espectadores y con ochenta filas de gradas y se utilizo durante casi 500 anos.
-
Ambición, conquista, lujuria, asesinato y poder de una tecnología fue la base para la construcción del imperio ROMANO Proyectos de construcción fue la civilización más avanzada del mundo.
se inicio con la construcción del puente mas largo de ese momento que atravesara el rio RHIN para ganar la guerra con los GERMANOS, se construyo en 10 días con la ambición de JULIO CESAR. -
Los ingenieros romanos aportaron mejoras significativas en la construcción de carreteras, principalmente por dos razones: una, se creía que la comunicación era esencial para conservar un imperio en expansión, y dos, porque se creía que una carretera bien construida duraría mucho tiempo con un mínimo de mantenimiento. Un ejemplo es la Vía Apia.
En los mejores tiempos del Imperio Romano, el sistema de carreteras tenía aproximadamente 29 000 Km., entre el Valle del Eufrates y la Gran Bretaña. -
los acueductos romanos eran mayores y más numerosos. Los acueductos romanos se construyeron siguiendo esencialmente el mismo diseño, que usaba arcos semicirculares de piedra montados sobre una hilera de pilares. Cuando un acueducto cruzaba una cañada, con frecuencia requería niveles múltiples de arcos.
-
Los primeros que emplearon la pólvora fueron los árabes, siendo la primera descripción de un arma de fuego. Mientras que en los siglos xix y xv se distinguió por la construcción de palacios y edificios de gran calidad arquitectónica.
-
Construida antes del siglo XV en el promontorio rocoso que une las montañas Machu Picchu y Huayna Picchu en la vertiente oriental de la cordillera Central, al sur del Perú y a 2490 msnm, altitud de su plaza principal. Su nombre original habría sido Llaqtapata.
Machu Picchu habría sido una de las residencias de descanso de Pachacútec.
Machu Picchu es considerada al mismo tiempo una obra maestra de la arquitectura y la ingeniería.Sus arquitectura y paisajes. -
Se puede decir que la construcción, como tal, aparece con el hombre que la emplea de forma rudimentaria durante la prehistoria en la edificascion de chozas y palafitos con los que se protegían de las inclemencias del tiempo y el ataque de las fieras. Se establece la primera jerarquía corporativa se establecerían las Plaza de España y los trenes de artillería de Italia, Alemania, Francia, ETC
-
La navegación por el rió magdalena, con un plan de caminos para conectar la capital de la república con los países vecinos y las zonas portuarias. Conexion Bogotá y Puerto Salgar. El ingeniero JAVIER CISNEROS quien oriento y construyo cinco de las lineas principales y el muelle de puerto Colombia.
-
El 24 de julio de 1911 es conocido como la fecha del "descubrimiento" de la famosa Ciudadela inca de Machu Picchu,
Construida como refugio de lo más selecto de la aristocracia incaica, la fortaleza fue ubicada en la vertiente oriental de la cordillera del Vilcanota, a unos 80 km del Cusco, la capital del imperio. -
El área edificada en Machu Picchu es de 530 metros de largo por 200 de ancho e incluye al menos 172 recintos. El complejo está claramente dividido en dos grandes zonas: la zona agrícola, formada por conjuntos de terrazas de cultivo,Ambas zonas están separadas por un muro, un foso y una escalinata, elementos que corren paralelos por la cuesta este de la montaña.
-
Ingeniería hidráulica y de suelos, En efecto el suelo de sus áreas no techadas está provisto de un sistema de drenaje que consiste en capas de grava (piedras trituradas) y rocas para evitar el empozamiento del agua de lluvias. 129 canales de drenaje72 se extienden por toda el área urbana, diseñados para evitar salpicaduras y erosión, desembocando en su mayor parte en el "foso" que separa el área urbana de la agrícola, que era en realidad el desagüe principal de la ciudad.
-
En 1905, el General Reyes continuo con la construcción de los ferrocarriles y la iniciación de las carreteras. se expide la primera ley de vías, el Ministerio de Obras Publicas.
plan de pavimentación construcción del puente de Occidente.
You are not authorized to access this page.