-
8000 BCE
El desarrollo de la ingeniería
Inicia con la evolución del hombre, dejando de ser Nómada, localizando en un mismo lugar, así, produciendo la revolución agrícola, cultivando y criando animales. -
3000 BCE
Reconocimiento del primer Ingeniero.
Mhotep. Reconocido como el primer ingeniero de acuerdo a que contaba con habilidades técnicas facilitando el diseño, organización y control de proyecto y, contemplado por uno de sus mas importante hecho: La piramide. -
320 BCE
Aporte Griegos.
En su maximo aporte podemos referirnos a propiamente a la ciencia; Aristoteles como fisico,debido al aporte de este fisico permite avanzar en la ciencia hasta los utlimos años del 2000. -
100 BCE
Avances técnicos.
Herón de Alejandría, produjo manuscritos de ingeniería intitulados Mecánica, Neumática, Arte del asedio, Fabricación de autómatas, El tránsito del topógrafo, y Medición y espejos. -
100 BCE
El Oscurantismo.
Se refiere al periodo entre 600 a 100 d. de J.C., donde se pierde la existencia de la ingeniería y arquitectura como profesiones. -
1286
Invenciones.
La invención de los anteojos en 1286, y el incremento considerable en las obras impresas en Europa en el siglo XV, fueron dos acontecimientos trascendentales de gran aporte a la ingeniería. -
1400
El dibujo de perspectiva.
Aportado por Ingeniero militar y civil, arquitecto y artista, Filippo Brunelleschi. -
1500
El triángulo de fuerzas.
Siendo un aporte significativo para la ingeniería mecánica, realizado por Simón Stevin en Holanda, tratándose sobre fracciones y avances en el desarrollo del sistema métrico. -
Primera escuela formal de ingeniería.
Jean Baptiste Colbert fue ministro bajo Luis XIV y estableció la primera escuela formal de ingeniería en 1675. -
La invención de los automóviles y aeroplanos.
La invención de los automóviles y aeroplanos en los Estados Unidos fueron factores significativos en el desarrollo ingenieril del siglo XX.