-
El monje austriaco Gregor Mendel describe las leyes básicas de la genética a partir de un estudio hecho con guisantes
-
-
La describe Walther Flemming, Eduard Strasburger, Eduard Van Beneden
-
William Bateson
-
Thomas Hunt Morgan
-
Se evidencia que los mapas genéticos muestran cromosomas con genes organizados linealmente
-
Son experimentos que demuestran que los genes se encuentran en los cromosomas
-
Frederick Griffith, lo muestra por medio de entrecruzamiento cromosómico
-
Revelan que los genes están formados por ADN, que se encuentra en el núcleo de las células.
-
James Watson y Francis Crick, descubren que la molécula de ADN tiene forma de dos escaleras de caracol entrelazadas, tiene un simplicidad sorprendente, esta formada con cuatros piezas
-
El científico Ángel Pellicer, participo activamente en las investigaciones, esto abre la vida a al ingeniería genética
-
Se estudian las modificaciones en la expresión de genes que no obedecen a una alteración de la secuencia del ADN y que son heredables. El cáncer fue una de las primeras enfermedades en ser estudiadas. Mariano Barbacid y Manuel Perucho fueron pioneros
-
Fue un proyecto internacional de investigación científica con el objetivo fundamental de determinar la secuencia de pares de bases químicas que componen el ADN e identificar y cartografiar todos lo genes de un genoma humana
-
Las plantas transgénicas se define como aquellas plantas modificadas mediante ingeniería genética. En ellas se inserta uno o varios genes diferentes denominados transgenes, les otorgan características que resultan de interés.
-
Primer mamífero clónico
-
la oveja Dolly fue el primer mamífero clonado, se hizo con células del útero e hicieron una especie de ''sopas de células'' para que no crecieran y así fue como la crearon.
-
Clonado por división de células embrionarias tempranas.
-
Clonado por Takaharu Yoshiya Et Al, primer mamifero grande reclonado (a partir de un toro clonado)
-
Clonado por los investigadores PPL y Cherapeutics. Primeros cerdos clonados a partir de células adultas.
-
Primera cabra clonada a partir de células adultas, en China
-
Primera clonación con fines comerciales para comprar mascota
-
Se clono a partir de una célula fetal, en Argentina
-
Primer animal en peligro de extinción clonado a partir de células adultas
-
Clonado a partir del mejor caballo campeón de carreras de Barriles, Scamper, cloando por la compañia clonación ViaGen, Austin, Texas
-
Primer Toro clonado en España por los científicos de la fundación valenciana de investigación Veterinaria
-
Lizeth Tatiana Prada Rodríguez 11c
Miriam Alejandra Montaño Urquijo 11c
Monica Lilly Paez Pacheco 11b