-
Un ábaco es un artefacto que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas y multiplicaciones). Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles, útil también para enseñar estos cálculos simples.
-
La máquina de sumar de Leonardo Da Vinci fue una máquina mecánica de sumar inventada entre los años 1452-1519. Fue descubierta en 1967 por investigadores estadounidenses en la Biblioteca Nacional de Madrid en el Códice Madrid.
-
El ábaco consta de un tablero con reborde en el que se colocarán las varillas neperianas para realizar las operaciones de multiplicación o división.
-
El reloj calculador o también denominado máquina de Schickard es una máquina automática creada en 1623 por el matemático alemán Wilhelm Schickard.
-
La pascalina fue la primera calculadora, que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662).
-
Automatizó una máquina mediante unas tarjetas perforadas fáciles de piratear y al
introducirlas en una máquina de telar hacían que hilasen por su cuenta y sin que nadie las manejas. -
Babbage visionó las computadoras programables y se basó en el telar de su progresor
Chacal fue un gran avance en esa época ya que dependiendo de la tarjeta perforada introdujeras hacía
una cosa u otra. Automatizó su proceso acelerando sus resultados y facilitando su uso. -
Herman jolery desarrolló una máquina que también usaban las tarjetas perforadas y fue
usada para contabilizar el censo de esa época. Se tardó unos 3 años en perforar unos 56 millones de
tarjetas que eran muy necesarios -
Las máquinas Colossus fueron los primeros dispositivos calculadores electrónicos usados por los británicos para leer las comunicaciones cifradas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial. Colossus fue uno de los primeros computadores digitales.
-
Fue la primera computadora que requeria un sistema de aire acondicionado, que ocupaba un sotano entero y pesaba 30 toneladas
-
La IBM 7090 se creó como una computadora de propósito general, pero, como todas las computadoras de su época, su diseño prestó importancia a la velocidad en el cálculo científico. También se usó para negocios como controlador del stock, contabilidad de las empresas, etc.
-
A mediados del siglo XX aparece el primer microordenador. La máquina consistía en cuatro tarjetas apiladas una encima de la otra con unas separaciones.
-
En el 79 se lanzo la primera serie de microordenadores. Que se llamaban Apple 2
-
El IBM Personal Computer (en español, computadora personal IBM u ordenador personal IBM), conocido comúnmente como IBM PC, fue la versión original y el progenitor de la plataforma de hardware compatible IBM PC.
-
El primer Pentium se lanzó al mercado el 22 de marzo de 1993,2 con velocidades iniciales de 60 y 66 MHz, 3.100.000 transistores, caché interno de 8 KiB para datos y 8 KiB para instrucciones; sucediendo al procesador Intel 80486.
-
Son los ordenadores que hoy en día disfrutamos mucho de ellos