-
El software era desarrollado principalmente por los fabricantes de hardware y era gratuito, como parte del paquete de las computadoras. IBM y Univac fueron pioneros en este enfoque
-
IBM introduce una política de software separado del hardware, sentando las bases de la industria del software.
-
Se crea COBOL (Common Business-Oriented Language) con la colaboración de IBM, Honeywell, UNIVAC y el Departamento de Defensa de EE.UU., con el objetivo de estandarizar la programación para negocios.
-
Se lanza el Compatible Time-Sharing System (CTSS) en el MIT, permitiendo a múltiples usuarios trabajar en una misma computadora, un concepto clave para los sistemas operativos modernos.
-
IBM lanza la serie System/360, un conjunto de computadoras con un sistema operativo compatible entre modelos, promoviendo la idea del software portátil.
-
La empresa General Electric (GE) introduce su sistema operativo GE-600, impulsando el concepto de computación compartida en redes.
-
Ken Thompson y Dennis Ritchie crean UNIX en los laboratorios Bell de ATT, sentando las bases de los sistemas operativos modernos.
-
IBM anuncia su decisión de separar el software del hardware, impulsando la industria del software como negocio independiente.
-
Unix se convierte en un estándar en entornos empresariales y académicos.
-
Intel lanza el microprocesador Intel 4004, facilitando la creación de computadoras personales y, con ello, el mercado de software para consumidores.
-
Microsoft es fundada por Bill Gates y Paul Allen en Albuquerque, Nuevo México. Su primer gran éxito es el desarrollo del intérprete de BASIC para la microcomputadora Altair 8800.
-
Apple Computer es fundada por Steve Jobs y Steve Wozniak.
-
Oracle Corporation es fundada por Larry Ellison, Bob Miner y Ed Oates. Se especializa en bases de datos relacionales y desarrolla Oracle Database.
-
Lanzan la Apple II, una de las primeras computadoras personales con software comercial accesible.
-
Se lanza VisiCalc, la primera hoja de cálculo para computadoras personales, desarrollada por Dan Bricklin y Bob Frankston. Revoluciona el uso de las PC en negocios.
-
IBM busca un sistema operativo para su nueva PC. Microsoft compra QDOS (Quick and Dirty Operating System), lo mejora y lo vende como MS-DOS, marcando el inicio de su dominio en software.
-
IBM lanza la IBM PC, compatible con software de terceros, impulsando la industria del software independiente.
-
Apple lanza la Macintosh, que populariza la interfaz gráfica de usuario con su sistema operativo Mac OS.
-
Microsoft lanza Word, su primer procesador de textos, y se convierte en un competidor clave en software de oficina.
-
Apple introduce la Apple Lisa, la primera computadora con una interfaz gráfica de usuario (GUI)
-
Microsoft lanza Windows 1.0, una interfaz gráfica sobre MS-DOS que sienta las bases de su dominio en sistemas operativos.
-
Adobe Systems es fundada y lanza PostScript, revolucionando la industria de la impresión y el diseño gráfico.
-
Tim Berners-Lee desarrolla el concepto de la World Wide Web, sentando las bases del software basado en Internet.
-
Linus Torvalds desarrolla Linux, un sistema operativo de código abierto basado en UNIX.
-
Se lanza el lenguaje de programación Python, creado por Guido van Rossum.
-
Marc Andreessen desarrolla Mosaic, el primer navegador web popular, lo que facilita el acceso a Internet.
-
Nace Amazon, inicialmente como una librería en línea, que luego se convertiría en un gigante del comercio electrónico y la computación en la nube.
-
Se funda Netscape, que desarrolla Netscape Navigator, el navegador web dominante de la época.
-
Microsoft lanza Windows 95, que introduce el menú de inicio y una interfaz gráfica moderna, consolidando su dominio en sistemas operativos.
-
Java es desarrollado por Sun Microsystems, además, JavaScript es creado por Netscape, permitiendo interactividad en las páginas web.
-
Se funda eBay, impulsando el comercio en línea.
-
Google es fundado por Larry Page y Sergey Brin, revolucionando la búsqueda en Internet con su algoritmo PageRank.
-
Se lanza Windows 98, con mejoras en la integración de Internet.
-
Nace el concepto de Software como Servicio (SaaS) con la fundación de Salesforce, pionera en ofrecer software empresarial basado en la nube.
-
Microsoft lanza MSN Messenger, iniciando la era de la mensajería instantánea.
-
Microsoft presenta Windows XP, uno de los sistemas operativos más exitosos de la historia.
-
Apple lanza Mac OS X, que moderniza su sistema operativo con una base UNIX.
-
Facebook es fundado por Mark Zuckerberg, iniciando la era de las redes sociales.
-
Google lanza Google Maps y Google Earth, integrando datos geográficos en la web.
-
Se funda YouTube, que revoluciona el consumo de video en línea.
-
Amazon introduce Amazon Web Services (AWS), sentando las bases de la computación en la nube.
-
Google lanza Google Docs, promoviendo el software basado en la web.
-
Apple lanza el iPhone, transformando la industria con la App Store y el auge de las aplicaciones móviles.
-
Google desarrolla Android, que se convertiría en el sistema operativo móvil más usado del mundo.
-
Google lanza Chrome, estableciendo un nuevo estándar en navegadores web.
-
Se populariza el modelo de suscripción de software, con empresas como Adobe y Microsoft migrando a servicios en la nube, con Office 365 por ejemplo.
-
Se lanza el iPad, iniciando el mercado de las tabletas.
-
Se funda Instagram, marcando una nueva era en redes sociales.
-
Apple presenta Siri, el primer asistente de voz basado en IA en smartphones.
-
Microsoft lanza Windows 8, con una interfaz optimizada para pantallas táctiles.
-
Amazon Web Services (AWS) domina el mercado de la nube, impulsando a empresas a migrar sus aplicaciones a la web.
-
Microsoft lanza Windows 10, unificando la experiencia entre dispositivos.
-
OpenAI es fundada con el objetivo de desarrollar inteligencia artificial avanzada.
-
Google lanza TensorFlow, su framework de IA de código abierto.
-
Amazon presenta Alexa, su asistente de voz basado en IA.
-
Se lanza Pokémon GO, demostrando el potencial de la realidad aumentada.
-
Se masifica el uso de microservicios y Kubernetes, revolucionando la arquitectura de software.
-
Se lanza 5G, impulsando la conectividad y nuevas aplicaciones en software.
-
La pandemia de COVID-19 acelera el uso de herramientas digitales como Zoom, Microsoft Teams y Google Meet.
-
OpenAI lanza GPT-3, revolucionando el procesamiento del lenguaje natural.
-
Facebook se renombra a Meta, apostando por el metaverso y la realidad virtual.
-
ChatGPT es lanzado por OpenAI, impulsando el auge de la IA generativa.
-
Apple presenta el Vision Pro, un dispositivo de realidad mixta.
-
Se forma una competencia entre OpenAI, Google, Meta y Microsoft en el campo de la IA.